Violencia contra las mujeres crece 13% en cinco años en Tabasco

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), María Elvia Magaña Sandoval destacó que, entre 2016 y 2021, la violencia en general contra las mujeres en Tabasco aumentó en un 13 por ciento, lo que revela una tendencia creciente en la entidad.

Durante su intervención en el conversatorio “Violencia Política contra las Mujeres en Tabasco. Realidades y retos”, Magaña Sandoval señaló que en Tabasco, el 26 por ciento de las personas que cometen violencia política contra mujeres son periodistas.

En ese contexto, refirió que estos utilizan preferentemente las redes sociales y medios digitales para atacar a las mujeres y algunos de estos casos han sido sancionados en la entidad.

Además, un 26 por ciento adicional de los agresores proviene de los propios partidos políticos, lo que evidencia la necesidad urgente de que las instituciones partidistas tomen medidas más contundentes.

La consejera también subrayó que ciudadanos comunes representan un 16 por ciento de los agresores en Tabasco, lo que muestra que la violencia política en razón de género es un problema extendido y no limitado a figuras políticas.

Expuso que a nivel nacional, de las 409 personas registradas como agresores por el Instituto Nacional Electoral (INE), el 80 por ciento son hombres.

A pesar de los avances legislativos, como la reforma de 2020 en materia de violencia política y las reformas en paridad de género, la consejera recalcó que “paridad y acceso a una vida libre de violencia son indisolubles”.

Asimismo, la consejera electoral advirtió que mientras la violencia persista, será difícil que las mujeres participen plenamente en la toma de decisiones públicas.

 

You must be logged in to post a comment Login