El Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública ha dado a conocer cinco acuerdos de amonestaciones públicas a un total de 64 organismos públicos del estado que se han negado a dar cumplimiento a 519 resolutivo del órgano garante estatal, destacan los Ayuntamientos de Emiliano Zapata, Teapa y Jonuta que en conjunto suman 244 negativas a cumplir con lo mandatado en materia de acceso a la información.
Desde abril del año 2023 el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública ITAIP, ha publicado cinco acuerdos con diversas amonestaciones públicas para las dependencias estatales que después de que el organismo garante del derecho a la información resolviera quejas en su contra, estas decidieron simplemente hacer caso omiso.
La lista de estos organismos públicos que se han resistido a cumplir con lo mandatado por el ITAIP se compone por 64 sujetos obligados de la ley estatal en la materia de un padrón 132 sujetos obligados que existen en la entidad según refiere el ITAIP en su último informe de labores, por lo que un 49 por ciento del total de organismos públicos que tienen la obligación de informar a los tabasqueños, se han resistido cuando menos en una ocasión a cumplir con los resolutivos del órgano garantes estatal.
Sin embargo, en la lista de sujetos obligados que se han hecho acreedor a una amonestación pública destacan los Ayuntamientos de Emiliano Zapata, Teapa y Jonuta, que en conjunto suman 244 amonestaciones por parte del ITAIP y son el número de resolutivos que se han negado a dar cumplimiento.
Destaca el Ayuntamiento de Emiliano Zapata al que se ha amonestado públicamente en 139 ocasiones entre abril del 2023 y diciembre del año 2024, seguido por las 66 sanciones de este tipo que ha recibido el Ayuntamiento de Teapa por la misma causa y en tercer lugar se encuentra el Ayuntamiento de Jonuta que hasta diciembre del año pasado acumulo 39 de las sanciones que puede emitir el ITAIP por el incumplimiento de la ley de transparencia.
En total, las 244 amonestaciones que acumulan estos tres Ayuntamientos representan el 47 por ciento de todas las negativas de cumplimiento que se han presentado en los últimos años con los resolutivos emitidos por el órgano garante estatal.
Mientras a nivel federal ya se ha aprobado la desaparición del órgano garante nacional, una vez que salgan las leyes secundarias en la materia, los órganos garantes locales correrán la misma suerte y será una dependencia del Poder Ejecutivo del estado la que se encargue de resolver las inconformidades que presenten los solicitantes de información. Habrá más transparencia han prometido las autoridades gubernamentales, sin embargo en Tabasco, ante la persistencia de no querer cumplir con los resolutivos emitidos por el ITAIP, el organismo especializado ha recurrido a la amonestación pública, destacando tres ayuntamientos a los que no les ha interesado informar a la ciudadanía sobre el uso de recursos público.
You must be logged in to post a comment Login