El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Víctor Hugo Chávez, informó durante la conferencia mañanera del gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, este lunes 06 de enero, sobre 24 números telefónicos que se usan para extorsionar en el estado.
El funcionario estatal indicó que estos números les fueron reportados 53 veces entre el 30 de diciembre de 2024 al 05 de enero de 2025.
“En la semana comprendida del 30 de diciembre al 05 de enero de 2025 se detectaron 24 números de extorsión telefónica, el cual generó 53 folios”, dijo.
Pidió a los medios de comunicación el apoyo para difundir esta información.
“La idea es dar a saber a ustedes para que nos apoyen en la difusión y así la población no caiga en este tipo de delitos”, comentó.
El Secretario explicó que los criminales se aprovechan del miedo de las personas para coaccionarlos a cambio de recursos.
“Como ya les he dicho en ocasiones anteriores, los delincuentes se aprovechan del miedo que generan al momento de darles alguna información, y que puede coincidir con la de sus familias y eso lo aprovechan ellos para generar ese miedo y poder extorsionarlos con dinero en la mayoría de las ocasiones”, expresó.
Números reportados:
-
913159249
-
361411098
-
9131158993
-
9136401795
-
9131369808
-
3015349310
-
563120000899
-
31970684
-
8105699921
-
9936833796
-
9931878416
-
9934646644
-
993602569492
-
33692324
-
9932306928
-
8096473078
-
9372842729
-
9233692324
-
9931637148
-
3992837415
-
9372842729
-
9372843914
-
9332809105
-
9211161601
Secuestro virtual
Víctor Hugo Chávez también pidió evitar los secuestros virtuales que igualmente los hacen a través de números telefónicos para obtener dinero.
Manifestó que siguiendo unas sencillas recomendaciones servirán para no caer en este tipo de delitos.
“Lo primero que se tiene qué hacer es mantener la calma y por todos los medios posibles debemos evitar a toda costa dar información personal, de nuestras familias, porque no tenemos nosotros por qué dar ningún tipo de información a estas personas”, señaló.
Indicó que tampoco se debe acceder a hacer recargas o depósitos.
“Lo que también debemos de hacer es no depositar dinero, ni hacer ningún tipo de recarga porque luego también con eso nos extorsionan, quieren recargas de teléfono”, especificó.
El encargado de la seguridad sostuvo que después de la llamada traten de comunicarse con sus familiares, pero que lo más importante es denunciar al 089.
“Después de que sigan ustedes estos pasos deben comunicarse con sus familias para asegurarse que ellos están bien, que seguramente así va a ser. Y por último no olviden que es muy importante la denuncia ciudadana a través del 089, es un servicio gratuito y es un servicio anónimo, no se les va a pedir ningún dato en relación a ustedes de datos personales”, mencionó.
Hackeo de WhatsApp
Finalmente el funcionario informó que en Tabasco se da mucho el robo de cuentas de WhatsApp, con el que pueden acceder a su información y cuentas bancarias, por lo que pidió activar la verificación de dos pasos.
“Aquí igual se dan muchos robos de cuentas o hackeos de cuentas de WhatsApp, en las cuales obtienen a través de este robo información personal de nuestras cuentas y eso le permite a ellos obtener recurso y a nosotros dejarnos sin nuestros ahorros que podamos tener. Es importante que activen la verificación de dos pasos de WhatsApp, todos ustedes muy seguramente ya lo conocen, pero es importante que lo ratifiquemos”, concluyó.
You must be logged in to post a comment Login