La LXV Legislatura aprobó la iniciativa de reforma presentada por el gobierno del estado que permitirá sancionar con prisión a quienes, a través de imágenes, mantas, lonas, cartulinas o cualquier otro medio, realicen amenazas relacionadas con la delincuencia organizada.
Así como a las personas que indebidamente utilicen uniformes o insignias de las instituciones de seguridad pública y coloquen en la vía pública, estrellas metálicas, erizos o cualquier otro objeto se los denominados ponchallantas. La bancada perredista se abstuvo, debido a que le fueron rechazadas algunas propuestas para modificar el dictamen, Movimiento Ciudadano hizo lo mismo, mientras la fracción parlamentaria del PRI, avaló la propuesta.
En tribuna, el coordinador parlamentario del PRD Tabasco, Nelson Humberto Gallegos Vaca argumentó que se está creando una reforma inconstitucional y violatoria de los derechos humanos mediante la aprobación de una nueva “ley garrote”. También fue aprobada por el Pleno del Congreso local otra iniciativa del gobernador Javier May Rodríguez para reformar diversos artículos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado.
Esencialmente, con la finalidad de armonizar la citada Ley a los nombres de las secretarías que se establecieron en la nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, reestructurar la integración del Comité de Compras y sus atribuciones conforme a las nuevas disposiciones legales aplicables. Así como incrementar el límite establecido para modificar los pedidos y contratos suscritos en el correspondiente ejercicio presupuestal, armonizando con las disposiciones establecidas en el ámbito federal.
De igual forma se dio “luz verde” a una tercera iniciativa del Ejecutivo relacionada con reformas y derogaciones a diversas disposiciones de la Ley que Regula la Venta, Distribución y Consumo de Bebidas Alcohólicas y de la Ley de Hacienda, ambas del Estado de Tabasco.
Fundamentalmente, para la reducción de los horarios de funcionamiento de locales comerciales en los que se vendan y consuman bebidas alcohólicas. En la iniciativa se plantea que las discotecas, abren todos los días, de las 18:00 a las 02:00 horas del día siguiente
En el caso de los bares y bar con presentación de espectáculos, todos los días de las 14:00 a las 02:00 horas del día siguiente. Antes era hasta las 03:00 horas. Los restaurantes, restaurante-bar, incluyendo los de hoteles y moteles, así como los bares de éstos, todos los días de las 09:00 a las 02:00 horas del día siguiente. La ley vigente señala hasta las 03:00 horas.
Los hoteles, así como moteles en servicio a cuarto y servibar, todos los días de 09:00 a 02:00 horas del día siguiente. Anteriormente funcionaban las veinticuatro horas. En desacuerdo con la iniciativa, la coordinadora de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Lanestosa Vidal hizo un posicionamiento.
En este tenor, la legisladora resaltó que estas disposiciones no reducirán la comisión de delitos por parte del crimen organizado ni se acabará el “flagelo” que sufre el estado por la inseguridad. Por lo que el partido naranja y también el PRD se abstuvieron de votar por esta modificación a la ley.
You must be logged in to post a comment Login