El gobierno federal que preside Claudia Sheinbaum Pardo, envió a Tabasco 300 elementos más de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes arribaron este jueves 6 de febrero de 2025 a la entidad, como parte del reforzamiento de seguridad ante la ola de violencia que prevalece desde que inició el año.
El contingente de las Fuerzas Armadas arribó pasadas las 11:00 de la mañana al Aeropuerto Internacional de Villahermosa ‘Carlos Rovirosa Pérez’. Dichos elementos se suman a los 180 que arribaron el mes de enero del presente año para las tareas del Operativo Olmeca.
Fue en la víspera que la presidenta informó en su conferencia de prensa realizada en el estado de Querétaro, que a Tabasco llegarían más fuerzas federales como parte del reforzamiento de seguridad.
Señaló que será el próximo martes 11 que se darán a conocer más detalles en la presentación de la Mesa de Seguridad.
Ante la llegada del contingente, el gobernador Javier May Rodríguez les dio la bienvenida a través de sus redes sociales, en donde expresó: “Damos la bienvenida a 300 elementos más del Ejército Mexicano que vienen a reforzar las tareas por la paz y seguridad a nuestro estado, en el marco de la Estrategia de Seguridad para Tabasco. Agradecemos el respaldo a nuestro pueblo de la Presidenta @Claudiashein y la @SEDENAmx”.
Cabe recordar que a la entidad han llegado más de 2 mil militares como parte del operativo Tabasco Seguro, que fue implementado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador el pasado enero del 2024 derivado de los acontecimientos ocurrido en aquél entonces en el llamado Viernes Negro vísperas de Navidad, el 22 de diciembre de 2023.
El saldo de esa jornada violenta fue de al menos 15 autos incendiados en distintos puntos de la entidad, así como tres reos muertos durante los motines registrados en los penales de Villahermosa, Huimanguillo y Comalcalco.
En este contexto, al cierre del 2024 el estado se colocó como el que registró más homicidios dolosos en el sureste mexicano con 707 asesinatos en los últimos 12 meses, superando los 662 crímenes que ocurrieron en ese mismo periodo en el estado de Chiapas y los 569 registrados en Quintana Roo. No fue lo único, la entidad también encabezó los asesinatos con armas de fuego en la región, con 547 casos por esta modalidad.
2025: Sangriento inicio de año
En los últimos meses los actos violentos se han recrudecido e intensificado, siendo el inicio de 2025 uno de los más sangrientos en la historia del estado, en donde el hallazgo de cuerpos desmembrados ha sido una constante.
Tan sólo el pasado mes de enero cerró con un total de 92 homicidios dolosos, siendo el martes 14 el día en que se colocó como el más violento a nivel nacional, con un total de nueve asesinatos, de acuerdo al reporte diario de víctimas de homicidios dolosos publicado por la Comisión Nacional de Seguridad, perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) .
Ese día se dio el hallazgo de siete cuerpos desmembrados sobre la carretera Villahermosa-Teapa a la altura de Villa Playas del Rosario, lo que ocasionó que la vialidad colapsara desde antes de las 7 de la mañana debido al operativo que ocasionó que la zona se quedó sin transporte público, dejando varadas a varias personas que se trasladaban a sus centros de trabajo y escuelas.
Un policía muerto, tres más heridos, así como dos cuerpos desmembrados fueron los hechos que encendieron las alarmas la noche previa a esa fecha. En tanto, en la capital tabasqueña una patrulla de la policía estatal fue atacada a balazos por hombres armados que les dieron alcance cuando se encontraban en operativo sobre la colonia Atasta de Serra.
En el enfrentamiento, un policía resultó herido de bala en una pierna, por lo que se inició una persecución que llegó hasta la carretera federal Villahermosa-Cárdenas. Sin embargo, a la altura de La Isla un policía fue asesinado dentro de la patrulla.
Derivado de los hechos, un total de 180 elementos de la Sedena arribaron a Villahermosa en esa fecha, en respuesta por parte de la Federación a la ola de violencia que prevaleció en la entidad en las últimas horas.
Sin embargo, la llegada de estos agentes no inhibió la comisión de asesinatos, y hasta este 6 de febrero de 2025 suman ya 36 homicios dolosos, siendo el martes 4 el día más sangriento, que colocó nuevamente al estado en el primer lugar de este tipo de delito, con un total de 11 muertes violentas.
De éstas, siete ocurrieron al interior del Centro de Readaptación Social de Tabasco (CREST), así como una víctima más del sexo masculino en el fraccionamiento Los Claustros; un pochimovilista en Pomoca; otro hombre en pleno centro de Villahermosa, y un repartidor de Didi en la colonia Tamulté.
Y en el marco de la llegada del nuevo contingente de reforzamiento de la seguridad, durante las primeras horas del jueves 6 de febrero se dio el hallazgo de dos cuerpos decapitados, correspondientes a dos conductores de pochimóviles de la Villa Ocuiltzapotlán, quienes participaron en un bloqueo en donde una de las víctimas denunciaba haber sido objeto de robo por parte de la Guardia Nacional.
Los cadáveres fueron hallados a orillas de la carretera Villahermosa-Frontera, a la altura de la Villa Macultepec, y a su lado había una cartulina color rosa y con mensaje de amenaza, señalándolos como presuntos relacionados al cobro de cuotas a pochimovilistas.
Esta situación generó ausentismo en las escuelas de las villas Macultepec y Ocuiltzapotlán, así como en comunidades aledañas ante el temor de que ocurrieran más actos que pusieran en riesgo la integridad de los niños y jóvenes estudiantes.
Además del operativo en un presunto ‘punto’ de venta de drogas en la colonia Reforma, mismo que fue asegurado por las fuerzas del orden.
Además del hallazgo de una supuesta fosa clandestina en un predio ubicado en la calle El Mangle, esquina Pochitoque, enfrente de la iglesia casa de oración Rey de Reyes, del fraccionamiento la Selva, Nacajuca; entre las calle Manatí y la calle Jaguar.
You must be logged in to post a comment Login