Alberto Zurita de Rivero, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Delegación Tabasco, externó que la crisis que viven las empresas proveedoras de Pemex ha impactado al sector en los últimos tres meses. Pese a la problemática, hoy se encuentran en un 48 por ciento.
En entrevista, Zurita de Rivero dio su postura sobre la falta de pago que han sufrido los proveedores de Pemex. “Sí, la falta de pagos con proveedores de Pemex nos pegó más en el tema de diciembre con posadas. Ahí tuvimos ciertas cancelaciones de eventos”, señaló.
Detalló que, pese a esta situación, se esperan buenas noticias. “Hoy en día hay una muy buena respuesta por parte de Pemex con el tema de que hay promesas de pago en marzo. Ya estamos empezando la reactivación de los cuartos. Comparado con enero, ya en febrero traemos una ocupación por encima de alrededor de 5 puntos; hemos subido un 5% en la ocupación de enero para febrero”, indicó.
Expuso que se espera un repunte el próximo mes. “Esperemos que para marzo repunte. Este fin de semana, el 14 de febrero, vamos a tener una muy buena afluencia de habitaciones, tanto en moteles como en hoteles”, agregó.
Sobre la situación actual del gremio en Tabasco, dijo: “Hoy en día, en promedio, la plaza trae un 48 por ciento de ocupación. El mes pasado cerramos en 43 por ciento. Fue una ocupación bastante baja para los niveles que habíamos traído”.
Por otro lado, respecto a la expectativa para la feria, puntualizó: “Tenemos expectativas de cerrar en al menos un 70 por ciento en general, por todos los eventos masivos que vamos a tener. El tema de que traigamos artistas de talla nacional va a generar una derrama económica y una mayor ocupación, ya que los eventos, al ser en la noche, generan una pernocta de gente no solamente del estado de Tabasco, sino de ciudades aledañas como Coatzacoalcos, Ciudad del Carmen, Reforma Chiapas, Pichucalco y Tuxtla Gutiérrez”.
Finalmente, sobre la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de que la gasolina tenga un tope de 24 pesos a nivel nacional, comentó: “La opinión es que con un tope lo que se va a generar es al menos una estabilidad en presupuestos. Si nosotros tenemos topada la gasolina, lo que vamos a lograr es que podamos hacer un presupuesto a mediano y largo plazo. Es decir, en el caso de nosotros, la hotelería, podemos presupuestar que la gasolina nos va a costar 24 en todo el año, no va a tener estas alzas y bajas, y eso va a generar estabilidad, porque no tenemos esos repuntes de que la gasolina sube 50, 60 centavos de un día a otro. Entonces, eso es una noticia que nos va a generar estabilidad en presupuestos”.
You must be logged in to post a comment Login