Más de 40 eventos culturales este fin de semana en Tabasco

Este fin de semana, la Secretaría de Cultura de Tabasco ha preparado una agenda cultural repleta de actividades para todos los gustos.

Con más de 40 eventos programados, las familias tabasqueñas podrán disfrutar de una variada oferta artística y cultural en diferentes municipios del estado.

A continuación, se presenta un desglose de los eventos organizados por día.

Viernes, 14 de Febrero

Jornadas Pellicerianas 2025: Encuentro de Poesía

Charla con el maestro Jorge Priego Martínez.
Hora: 11:00
Lugar: Auditorio del Museo Regional de Antropología.
Taller de Poesía de Francisco Magaña.
Horas: 11:00 a 12:00
Lugar: Biblioteca José María Pino Suárez, Sala Porfirio Díaz.
Presentación del libro “Un encuentro con los otros” de Kristian Antonio Cerino Córdova.
Hora: 12:00
Lugar: Sala Antonio Ocampo Ramírez.
Presentación del libro “Cantos de libertad” del autor David Montiel.
Hora: 13:00
Lugar: Claustro de la Biblioteca José María Pino Suárez.
Presentación del libro “Persona no Humana” de la autora Beatriz Pérez Pereda.
Hora: 16:00
Lugar: Auditorio del Museo Regional de Antropología.

Amor y Amistad en la Quinta
Centro Cultural Quinta Grijalva, Foro Ceiba.
Amenización romántica con Lugana y Dani Colorado.
Horario: 17:00 a 18:00
Serenata en la Quinta por el Mariachi Juvenil Ángeles.
Horario: 18:00 a 19:00

Experiencia digital con proyección temática.
Horario: 19:00 a 20:00

Taller “¡Dulce Amistad! Decora tu galleta”
Hora: 10:00
Lugar: Explanada del Mono Araña, Parque Museo La Venta.

Exposición Visual “Identidades Emergentes: La Infancia Etérea” por Andrés Casango
Lugar: Galería de Arte Fondo Tabasco.
Horario: A partir de las 17:00

Sábado, 15 de Febrero

Jornadas Pellicerianas 2025: Encuentro de Poesía

Taller de Poesía de Francisco Magaña.
Horas: 11:00 a 12:00
Lugar: Biblioteca José María Pino Suárez, Sala Porfirio Díaz.
Conferencia “Influencia de Pellicer en la arqueología” por Jacobo Mugarte Moo.
Hora: 09:00
Lugar: Biblioteca del Plantel 29 de COBATAB.
Mesa de Lectura con integrantes del Taller de Creación Literaria.
Hora: 10:00
Lugar: Sala Antonio Ocampo Ramírez.

“Karavana Tabasqueña” con Salvador Manrique, Freddy Persa y Chema Méndez
Hora: A partir de las 20:00
Lugar: Explanada de las Oficinas de Bienestar 2, Jonuta.

Taller Infantil “Vitral Meganeura”
Hora: 10:00 a 12:00
Lugar: Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa Andrade.

Exposición “El mundo de las escamas: Las tortugas de Tabasco”
Horario: 12:00 a 15:00
Lugar: Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa Andrade.

Taller de Pintura Digital: Composición, Volumen y Color, impartido por Raúl Torres (Corxul)
Horario: 10:00 a 13:00
Lugar: Casa de la Cultura de Cunduacán.

Exposición “Ser Sur” de Lety V
Hora: 17:00
Lugar: Galería de Arte “El Jaguar Despertado”.

Eventos en el Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”
Lectura de poesía amorosa de Carlos Pellicer Cámara.
Proyección de video sobre la vida y obra del poeta.
Inauguración de la exposición temporal: “El agua en las culturas prehispánicas”.
Horario: 17:00 a 20:00

“El Charco de Grinb” con César Lara, juegos de rol
Horario: 11:30 a 16:30
Lugar: Área de cafetería de la Galería El Jaguar Despertado.

Domingo, 16 de Febrero

Jornadas Pellicerianas 2025: Encuentro de Poesía
Taller de Poesía de Francisco Magaña.
Horas: 11:00 a 12:00
Lugar: Biblioteca José María Pino Suárez, Sala Porfirio Díaz.
Proyección de Cortometrajes de David Garcés y Erik Contreras
“Carlos Pellicer, Las huellas que dejas”, dirigida y producida por David Garcés Rosas.
“Las huellas del caminante”, de Erik Contreras, realizador visual.
Horarios: 13:00, 15:00 y 18:00
Lugar: Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez.

Conferencia: Arácnidos de México, con el biólogo Juan Saúl Báez Torreblanca
Hora: 11:00
Lugar: Parque Museo La Venta, Sala de Usos Múltiples.

Exposición de Artes Plásticas “LOVE”
Hora: 16:00
Lugar: Museo de Historia de Tabasco (Casa de los Azulejos).

Exposición de la Colección de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público: Artistas Nacionales
Horario: 10:00 a 17:00
Lugar: Galería El Jaguar Despertado.

Ensemble de C.E.I.B.A. en homenaje a Carlos Pellicer Cámara
Hora: 17:30 a 18:30
Lugar: Centro Cultural Quinta Grijalva, Foro Ceiba.
Grupo Andino (Cóndor) en homenaje a Carlos Pellicer Cámara
Hora: 18:30 a 19:30
Lugar: Centro Cultural Quinta Grijalva, Foro Ceiba.

Exposición “El mundo de las escamas: Las tortugas de Tabasco”
Horario: 12:00 a 15:00
Lugar: Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa Andrade.

Taller de Pintura Digital: Composición, Volumen y Color, impartido por Raúl Torres (Corxul)
Horario: 10:00 a 13:00
Lugar: Casa de la Cultura de Cunduacán.

Presentaciones de “Música al piano” por José Manuel García Ávalos
Horarios: 10:30 a 11:00, 11:30 a 12:00, 12:30 a 13:30
Lugar: Área de cafetería de la Galería El Jaguar Despertado.

Actividades Continuas

Actividades en el Planetario Tabasco 2000

Visitas guiadas por los murales del Maestro Montuy.
De martes a domingo.
Horarios: 10:00, 12:00 y 14:00
Lugar: Lobby.
Proyecciones en Megapantalla: “Arqueoastronomía Maya” y “Arqueoastronomía Mexica“.
Viernes, sábado y domingo.
Horario: 18:00
Lugar: Auditorio.
Taller: “Uso y manejo de telescopios, sondas espaciales y cartografía celeste“.
Sábado: 16:00
Domingo: 11:00
Lugar: Lobby.
Charla: “Hablemos de astronomía”.
Sábados: 19:00
Lugar: Explanada.
Taller de lectura “Orión” con el divulgador científico Arturo Feliciano Méndez Álvarez.
Sábados: 01, 08, 15 y 22 de febrero de 15:00 a 16:00
Domingos: 02, 09, 16 y 23 de febrero de 10:00 a 11:00

La comunidad está invitada a participar y disfrutar de la rica oferta cultural disponible en el estado. No te pierdas la oportunidad de ser parte de estas emocionantes actividades.

You must be logged in to post a comment Login