Un total de 130 mexicanos arribaron al Aeropuerto Internacional “Carlos Rovirosa Pérez” en Tabasco, informó en su red social Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) .En una fiesta, con música de mariachis, los 130 mexicanos llegaron a tierras tabasqueñas procedentes de la Unión Americana, luego de que la política del presidente Donald Trump se ha endurecido.
Sobre la llegada de los mexicanos, Garduño Yáñez expresó en sus redes: “Recibimos y supervisamos la atención a 130 nacionales que retornaron desde Estados Unidos en un vuelo del Programa de Repatriación al Interior de México” . En un video compartido este miércoles, se observa cómo uno a uno los 130 pasajeros van descendiendo del avión que arribó al aeropuerto de Tabasco. “Cuando vi a los mariachis, salió de mi corazón lo que grité, ¡Arriba México, compás, y Claudia también! Me siento como en casa, querido”, dijo uno de los repatriados.
En la voz en off, se explica la situación de los pasajeros: “Para garantizar un retorno ordenado, digno y ágil de las personas repatriadas desde los Estados Unidos, el gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Migración, propuso a las autoridades estadounidenses diversificar los vuelos de repatriación hacia distintos puntos del país”.
Se explicó que en Tabasco, el comisionado del Instituto Nacional de Migración “supervisó el vuelo de recepción de nuestros connacionales, en compañía del secretario de Gobierno del estado, José Ramiro López Obrador, en representación del gobernador Javier May Rodríguez, y otras autoridades les brindaron una cálida recepción”.
Cabe mencionar que en la recepción de connacionales participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, donde se trataron temas como trabajo, educación, salud, entre otros . Los connacionales también recibieron una constancia de repatriación, alimentación, atención médica y transporte para acercarlos a sus estados de origen en la República Mexicana.
El titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Tabasco (CEDH), José Antonio Morales Notario, dio a conocer que el día de ayer arribaron a la entidad 130 mexicanos procedentes de Estados Unidos. Mencionó que en la institución asesoran a quien lo solicite.
“Ayer estuve presente precisamente a invitación del Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Gobierno para ver las condiciones en que son recibidos (y hasta este momento no hay ninguna queja por parte de los mexicanos que llegaron en aviones procedentes de Estados Unidos).
Detalló que al acudir al evento “pude constatar que el comisionado, el delegado aquí de la Comisión Nacional, está dándole seguimiento al tema de migración; nosotros, como Comisión Estatal, nos corresponde vigilar que las autoridades estatales o municipales no violen los derechos de los migrantes, y en ese sentido tenemos una visitabilidad regional en Tenosique y también la atención que brindamos aquí en la Comisión Estatal”.
Expuso que en la CEDH se da el asesoramiento a los migrantes “con respecto a sus derechos e incluso ponerlos en contacto, en caso de los migrantes que vienen de Centroamérica, Sudamérica o de Europa, que pasan por Tabasco, con la COMAR para efectos de poder regularizar su situación migratoria”.
Cuestionado si se ha detectado alguna violación de derechos a los migrantes que arriban a la entidad tabasqueña, dijo: “Pues hasta este momento, cuando se ha detectado la violación por parte de alguna autoridad federal, se le ha dado vista a la Comisión Nacional, se ha iniciado el proceso de queja correspondiente y se declina a la Comisión Nacional, pero son muy pocos los casos en los que los migrantes denuncian la violación de sus derechos”.
Morales Notario hizo hincapié en que se da la información correspondiente a los migrantes: “Tenemos folletos, tenemos trípticos que damos a conocer a los migrantes cuando ellos vienen, e incluso aquí nos ha tocado que vienen migrantes y que deciden quedarse en algún refugio o albergue”.
Por otra parte, en cuanto a la atención local, dijo que la mayor cantidad de quejas sigue siendo la Fiscalía Estatal: “Se han atendido a 58 personas mediante gestiones que ha realizado la Comisión, sobre todo en cuanto a algún problema que haya con alguna autoridad, porque hemos detectado que la persona no conoce algún procedimiento o algo. Llevamos a la persona con la autoridad o solicitamos la atención hacia la dependencia que le corresponda para que pueda solucionar ese conflicto con la persona antes de iniciar la queja correspondiente”.
Puntualizó que, en cuanto a la atención, “te puedo decir que llevamos atendidas a 258 personas, 260 personas durante lo que va al día 18 de febrero”.
You must be logged in to post a comment Login