Van contra dueños de predios siniestrados por daño ambiental

Luego del incendio ocurrido la tarde del domingo 20 de abril de 2025 en la ranchería Lázaro Cárdenas del municipio de Centro, en donde resultó afectada un área de gran dimensión, el gobierno de Tabasco en coordinación con autoridades federales desplegó un operativo interinstitucional encabezado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semades), que acudió a supervisar la zona para identificar los daños ocasionados por el siniestro.

A instrucción expresa del gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la dependencia Sheila Cadena, acompañada por director del Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET), Armando Pulido Pardo, y de personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizaron un recorrido para que, una vez evaluados los daños ambientales derivados de lo que inició como una quema de pastizales, se proceda ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

semades fg.jpeg

 

“Nos referimos a esto como un daño ecológico, realmente el incendio fue bastante grande y nosotros daremos parte a las autoridades correspondientes”, explicó Sheila Cadena, quien detalló que la ASEA actuará en consecuencia, “teniendo identificados quiénes son los propietarios o en este caso, si está arrendando el sitio, se procede a determinar a los responsables directos para iniciar un procedimiento administrativo a quien corresponda”.

De igual manera, se dará vista a la Fiscalía General de la República (FGR) por el daño ambiental, mientras que con la Secretaría de Salud estatal realizarán recorridos casa por casa para evaluar posibles daños a la salud, principalmente por la exposición al humo.

semades.jpeg

 

Durante su conferencia matutina, el gobernador agradeció la participación del cuerpo de bomberos, quienes lograron mantener bajo control la situación, evitando que hubiera víctimas que lamentar; también reconoció la participación de los cuerpos de seguridad, así como de personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Pidió a la ciudadanía prevenir los incendios, ya que ante la temporada de calor, cualquier descuido puede ocasionar siniestros como el ocurrido este domingo.

Por su parte, el coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), Armando Pulido Pardo, refirió que a pesar de que el incendio ya fue controlado en su totalidad, personal de la dependencia se mantiene en la zona para prevenir cualquier posibilidad de que el fuego se reavive, al tiempo de garantizar la seguridad de los habitantes aledaños y el entorno natural.

semades f.jpeg

El funcionario estatal refirió que se detectaron algunas “anomalías” que habrían favorecido que el fuego se extendiera: ““Fue un incendio de pastizal que avanzó rápidamente por los efectos de los vientos del sur hacia lo que es ese perímetro de esa zona.

“Ahí se encontraba almacenada una gran cantidad de hidrocarburos, principalmente “un tipo de aceite especial o mezclado que se utiliza en el sector petrolero. Calculamos que la cantidad quemada son más de un millón 500 mil litros de este tipo de aceite inflamable”, explicó.

You must be logged in to post a comment Login