Improvisación médica en Tabasco revela carencia de insumos en hospital del IMSS-Bienestar

Una imagen que circuló en redes sociales dejó al descubierto una grave deficiencia en el sistema de salud: personal médico del Hospital General de Macuspana tuvo que improvisar con una botella de plástico como casco cefálico para auxiliar a un recién nacido que requería oxigenación urgente.

El caso fue confirmado por el director del IMSS-Bienestar en Tabasco, Adalberto Pérez Lanz, quien aseguró que el bebé, originario de Tila, Chiapas, llegó al hospital tras presentar complicaciones respiratorias por meconio, una sustancia que puede afectar los pulmones durante el parto.

Ante la falta del aditamento médico especializado, el equipo de enfermería y el pediatra decidieron adaptar una botella cortada para canalizar el oxígeno. Según explicó Pérez Lanz, estos cascos normalmente proporcionan hasta un 60% de oxigenación, nivel que requería el menor.

“La decisión se tomó en un contexto de urgencia para salvar la vida del bebé”, indicó el funcionario, quien también señaló que la acción médica no fue motivo de sanción para los trabajadores de salud involucrados.

Sin embargo, derivado de la denuncia pública, se activó un protocolo de investigación interna para determinar si hubo negligencia administrativa en la gestión de insumos. Como medida preventiva, el director del hospital y su administrador fueron suspendidos mientras se esclarecen los hechos.

La imagen del bebé con una botella en la cabeza generó una ola de indignación en redes sociales y reavivó el debate sobre la precariedad en los servicios de salud pública en México.

Pérez Lanz afirmó que el niño fue dado de alta en buen estado de salud y que el IMSS-Bienestar de Chiapas ya da seguimiento a su esquema de vacunación. Mientras tanto, se espera que los resultados de la investigación determinen si hubo fallas en la cadena de suministro y qué medidas se tomarán para evitar que este tipo de improvisaciones se repitan.

You must be logged in to post a comment Login