El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que en los próximos días presentarán una impugnación contra algunas candidaturas al Poder Judicial que, según sus declaraciones, están relacionadas con la defensa o el favorecimiento de integrantes del crimen organizado.
La medida será impulsada desde el Senado sin precisar aún el número ni los nombres de las personas que serán impugnadas.
En conferencia de prensa, Fernández Noroña explicó que no se aplicarán sanciones contra los integrantes del extinto Comité de Evaluación del Poder Legislativo, responsables del filtro de selección de candidaturas y reconoció que, aunque hubo errores, no se presume mala fe en el proceso, al que calificó como inédito y sin estructura operativa establecida.
El senador señaló que se tienen identificados perfiles que, a su juicio, “no son adecuados por su historial profesional”.
Entre ellos, mencionó a personas que han defendido jurídicamente a miembros del crimen organizado, así como a juzgadores que han liberado de forma reiterada a delincuentes mediante amparos.
Considera que esas personas no deben formar parte del nuevo Poder Judicial.
También manifestó una diferencia de criterio con el Instituto Nacional Electoral (INE).
Mientras su presidenta, Guadalupe Taddei, sostiene que cualquier modificación de candidaturas debe realizarse después de las elecciones del 1 de junio, Fernández Noroña considera que se puede impugnar previamente, incluso si los nombres ya aparecen en las boletas, como ocurrió en el caso de Clara Brugada en 2009.
En respuesta a estos señalamientos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación debe actuar “con base en medidas precautorias” y señaló que los candidatos que no cumplan con los requisitos deben ser descalificados conforme a los mecanismos legales correspondientes.
You must be logged in to post a comment Login