15 casos de violencia extrema contra mujeres, en los que se ha tenido que mantenerlas dentro de las instalaciones, han sido atendidos este año, señaló Saori Gallegos Alamilla, titular del Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres.
En entrevista, la funcionaria manifestó que la violencia familiar sigue siendo la denuncia más recurrente entre las mujeres tabasqueñas.
“Este año hemos tenido 15 casos. En uno de ellos, el esposo era un oficial y tenía un arma; tenía amenazada a la mujer y a la hija. Debido a la situación, se decidió trasladarlas al refugio estatal de la mujer”.
Gallegos Alamilla indicó que la denuncia más común es por violencia familiar. “Desafortunadamente, es la que más se presenta. Es un delito penal, pero también aquí se les orienta para que presenten su denuncia en el ámbito civil, por temas como la custodia y la pensión alimenticia”.
Agregó que, en los últimos tiempos, se han presentado casos de violencia vicaria, en los que padres se apoderan de sus hijos y no permiten a las madres verlos durante meses o incluso años.
“Aquí se da apoyo psicológico, además de asesoría en materia penal y civil, sobre todo para asegurar los derechos de los niños”, afirmó.
Detalló que en algunos casos ha sido necesario que las usuarias permanezcan hasta por 72 horas en las instalaciones.
Explicó que durante su estancia se les brinda alimentación, tanto a mujeres tabasqueñas como a migrantes.
You must be logged in to post a comment Login