El Ejército de Estados Unidos ha establecido una segunda zona militar en la frontera con México, esta vez en el estado de Texas en una nueva área que “permitirá a las fuerzas armadas detener temporalmente a personas que ingresen sin autorización, antes de entregarlas a la Patrulla Fronteriza o a otras autoridades civiles”.
La creación del “Area de Defensa Nacional de Texas” se suma a la franja de seguridad que fue establecida a principios de mes en Nuevo México.
Ambas zonas forman parte de las estrategias impulsadas por el presidente Donald Trump en su actual administración, centradas en “fortalecer el control fronterizo y la aplicación de la ley migratoria”.
El Departamento de Defensa informó que estas zonas no implican la aplicación de la Ley de Insurrección de 1807, norma que permite el uso del Ejército para contener disturbios o situaciones de orden interno.
Sin embargo, las áreas designadas otorgan al gobierno herramientas legales para utilizar tropas sin recurrir a esa legislación.
Hasta el momento, el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza mantiene el control operativo en los cruces ilegales.
De acuerdo con autoridades, 82 personas han sido acusadas de cruzar la zona de seguridad, aunque ninguna ha sido detenida directamente por las tropas.
Actualmente, cerca de 11 mil 900 soldados se encuentran desplegados en la frontera suroeste de Estados Unidos.
Según datos oficiales, el número de migrantes capturados en marzo por cruzar ilegalmente ha sido el más bajo registrado hasta ahora.
You must be logged in to post a comment Login