4 municipios de Tabasco, entre los 15 con más usuarios morosos de CFE

Los usuarios de los municipios de Centro, Comalcalco, Cárdenas y Cunduacán se encuentran entre las 15 demarcaciones que más adeudan el pago por consumo de energía eléctrica en todo el país, con un monto de 11 mil 842 millones de los 40 mil millones que deben todos los consumidores de luz del a nivel nacional.

De acuerdo con los datos proporcionados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al cierre del mes de enero del 2025 los usuarios con domicilios en 1 mil 816 municipios mexicanos reportaban algún pendiente de pago de un total de 40 mil 480 millones de pesos en todo el territorio nacional.

Sin embargo, los primeros 15 municipios en los que viven los morosos de la CFE suman un pendiente de pago por 11 mil 842 millones de pesos, lo que representa el 30 por ciento del total de la deuda nacional.

El primer lugar lo ocupa el municipio de Ecatepec de Morelos en el Estado de México, donde los usuarios deben a la empresa eléctrica un total de 1 mil 661 millones de pesos por consumo de energía eléctrica.

Usuarios de Centro, los más morosos

Le sigue la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, donde la CFE tiene pendiente de cobrar 1 mil 515 millones de pesos; y en tercer lugar aparecen los usuarios del municipio de Centro en Tabasco, que en conjunto tienen un saldo en contra por 1 mil 354 millones de pesos del consumo de energía pendiente de pagar.

Los municipios que más adeudan a la CFE, también se encuentran los usuarios de Comalcalco, que deben 745 millones por la energía eléctrica consumida, ocupando el quinto lugar nacional; mientras que Cárdenas registra un pendiente de 540 millones de pesos, lo que los coloca en el décimo segundo lugar nacional; y Cunduacán aparece en la catorceava posición, con un pendiente por pagar a la empresa productiva del país de 494 millones de pesos.

A pesar de que la Tarifa 1F es la más barata, desde el 2021 el gobierno del estado ha tenido que subsidiar el consumo de los usuarios domésticos, y en este 2025 destinará a 425 millones de pesos para que el precio de la energía se reduzca en los recibos de consumo de los meses de octubre del 2024 a marzo del 2025. Sin embargo, a pesar de la tarifa, a pesar del subsidio, miles de tabasqueños continúan presentando problemas para pagar su consumo de energía eléctrica.

You must be logged in to post a comment Login