El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ha emitido un aviso sobre las condiciones climáticas que se esperan en Tabasco, donde se prevé un incremento significativo en las precipitaciones en los próximos días. Este fenómeno se debe a la interacción de canales de baja presión en el centro y sureste del país, los desprendimientos nubosos del huracán John, de categoría 1, y una vaguada monzónica que se extiende sobre el Pacífico sur.
Estas condiciones meteorológicas generarán lluvias puntuales muy fuertes, que podrían causar encharcamientos, derrumbes, y desbordamientos de ríos y arroyos en la región. Para el día de mañana, 27 de septiembre, se anticipan lluvias intensas a torrenciales en Tabasco, con acumulaciones de entre 150 y 250 milímetros.
Este escenario se complementa con temperaturas máximas que oscilarán entre 35 y 40 °C en varias partes del estado. Las lluvias también estarán acompañadas de descargas eléctricas, lo que eleva el riesgo de deslaves e inundaciones, especialmente en áreas vulnerables.
El SMN destaca que este temporal de lluvias no solo afectará a Tabasco, sino también a otros estados como Jalisco, Oaxaca y Chiapas, entre otros donde se prevén condiciones similares. Es crucial que la población se mantenga informada sobre las actualizaciones del clima y siga las recomendaciones de las autoridades locales.
Con el objetivo de protegerse durante este periodo de lluvias intensas, se ofrecen algunos consejos prácticos. Primero, es importante mantenerse en casa siempre que sea posible y evitar salir a la calle durante las tormentas. Si es necesario salir, es recomendable utilizar ropa adecuada, como impermeables y calzado adecuado, para evitar accidentes.
Además, se aconseja a los ciudadanos revisar sus viviendas, asegurándose de que los desagües y alcantarillas estén limpios y sin obstrucciones para facilitar el flujo del agua.
En caso de inundaciones, es fundamental tener un plan de emergencia, que incluya rutas de evacuación y un lugar seguro para refugiarse. Mantener un kit de emergencia en casa, que contenga agua potable, alimentos no perecederos, linternas y una radio, puede ser vital en caso de que se presenten cortes de electricidad o interrupciones en el suministro de servicios.
La población también debe estar atenta a las alertas y recomendaciones de Protección Civil y otras autoridades locales, quienes estarán monitoreando la situación y brindando información actualizada sobre el estado del clima. Ante la posibilidad de deslaves, es fundamental evitar transitar por zonas de alto riesgo y seguir las indicaciones de las autoridades.
You must be logged in to post a comment Login