El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), aprobó un anteproyecto de presupuesto de 215 millones 948 mil 567 de pesos para el ejercicio del año 2025.
Las partidas presupuestales aprobadas son las siguientes:
Servicios profesionales | $102,216,711.00 |
ISSET (Aportaciones) | $8,046,298.00 |
Materiales y suministros | $7,163,090.00 |
Servicios generales | $17,439,052.00 |
Impuestos sobre nómina | $3,059,002.00 |
Financiamiento a partidos políticos | $73,637,411.00 |
Bienes muebles, inmuebles e intangibles | $3,387,003.00 |
Inversión pública | $1,000,000.00 |
Total | $215,948,567.00 |
Durante el debate del presupuesto, el consejero electoral, Hernán Gonzales Sala, señaló que hubo recortes financieros a diversas actividades del IEPCT para no hacer gastos innecesarios.
Por su parte, el consejero Vladimir Hernández Venegas, señaló que quedaron actividades sin coberturas financieras, tales como las encuestas ciudadanas.
“No podemos nosotros emitir acciones afirmativas y no realizamos previamente consultas en cada uno de esos grupos históricamente discriminados y vulnerados”, dijo.
A lo anterior, el consejero Hernán González, respondió que sería posible que una vez que se apruebe el Presupuesto General de Egresos del 2025 de Tabasco, se podrían realizar ajustes para tener por lo menos una encuesta.
También, los representantes de los partidos políticos de Trabajo y Morena señalaron inconformidades por el salario estimado para los consejeros electorales del IEPCT, acusaron que dichos salarios no están a corde al principio de austeridad.
Finalmente, el anteproyecto fue turnado a la Secretaría de Finanzas para su consideración en el Presupuesto Genera de Egresos de Tabasco 2025.
You must be logged in to post a comment Login