El Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) y el Comité de Participación Ciudadana (CPC) fortalecieron este martes su alianza con la renovación del convenio de colaboración enfocado en crear una red ciudadana para prevenir y combatir prácticas de corrupción en el estado. .
Gloria García del Rivero, presidenta del CPC, destacó que esta iniciativa busca fortalecer las líneas de acción mediante una mayor coordinación entre el sector privado, público y ciudadano.
“La finalidad del Comité y del Consejo es trabajar de la mano para construir una red ciudadana que dé resultados, que prevenga actos y faltas administrativas, así como hechos de corrupción. Este es un compromiso compartido entre ambas partes”, señaló.
En el marco del convenio, García del Rivero subrayó que las denuncias ciudadanas se canalizan hacia el organismo o dependencia correspondiente, dependiendo de la naturaleza de las faltas detectadas.
En esta labor, el CPC colabora con entidades como el ITAIP, el OSFE, la Secretaría de la Función Pública, la Judicatura, el Tribunal de Justicia Administrativa y la Fiscalía Anticorrupción.
Por su parte, Ricardo Beltrán Merino, presidente del CCET, resaltó que entre los temas abordados en conjunto con el CPC destacan los cobros excesivos realizados por algunos ayuntamientos.
You must be logged in to post a comment Login