Tendrá Tabasco dos nuevas áreas naturales protegidas

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADES), encabezada por Sheila Guadalupe Cadena Nieto, anunció importantes avances en este sentido, como la creación de dos nuevas áreas naturales protegidas y el fortalecimiento de la educación ambiental en el estado.

En el marco de la Mesa de Análisis de los primeros 100 días del gobernador Javier May Rodríguez, la titular de SEMADES destacó que uno de los principales proyectos en marcha es la declaración de la Reserva Ecológica del Manatí, ubicada en Jonuta, y la zona de manglares de Cinco Lagunas en Comalcalco, como nuevas áreas naturales protegidas. Ambas iniciativas buscan preservar la biodiversidad y los ecosistemas de la región, sumándose a las 13 áreas protegidas que ya existen en la entidad.

Una de las primeras acciones implementadas por la Secretaría fue la creación de esta dependencia, antes una subsecretaría, con la misión de fomentar la cultura del cuidado ambiental desde temprana edad, promoviendo la educación ambiental entre niños y jóvenes de Tabasco.

En cuanto a las gestiones en materia energética, la titular de SEMADES también informó sobre los avances en la firma de un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que beneficia a más de 700,000 familias tabasqueñas al otorgar un subsidio en la Tarifa 1F fuera del periodo de verano. Este acuerdo, por un monto de 434 millones de pesos, busca extender este subsidio todo el año, reduciendo así el costo de la electricidad para los hogares del estado.

En el ámbito de la gestión de áreas naturales protegidas, Diana León Mendoza, directora del área natural protegida Yumká, informó sobre el Plan de Mejora Integral implementado en dicho espacio. Este plan incluye trabajos de mantenimiento en instalaciones como la palapa y el aviario, así como la rehabilitación de la tirolesa, que ya está nuevamente en funcionamiento.

Por su parte, Víctor Manuel Correa Gutiérrez, titular de la Comisión Estatal Forestal (Comesfor), señaló que en el último trimestre de 2024 se instaló el Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales en los pantanos de Centla. Este comité, que trabaja en coordinación con el Instituto Estatal de Protección Civil y los municipios, tiene como objetivo prevenir y controlar los incendios forestales durante la temporada de sequía.

You must be logged in to post a comment Login