Migrantes en Villahermosa denuncian explotación laboral y maltrato

Migrantes que siguen llegando a México denuncian que son tratados como “perros”, principalmente por elementos de Migración. A esto se suman abusos de ciudadanos mexicanos que se aprovechan de sus necesidades, como la de obtener un trabajo. Los han engañado y, tras prestar su servicio, muchos no les pagan.

Anthony José “N”, nativo de San Pedro Sula, narró que estuvo viviendo en Nogales, Sonora, pero al no tener papeles, fue regresado hasta Villahermosa por las autoridades migratorias. Tras ejercer la peluquería en el norte del país, llegó a Tabasco desde el año pasado.”Ya llevo un año en Villahermosa. He conseguido trabajo de albañilería y soldador. Antes había radicado en Las Brisas, en Nogales. Allá tengo tres hijas. En una tarde me llegó Migración y me dijo ‘súbete’, y como no tenía papeles, me subieron”, relató. Narra que, durante un año en la capital tabasqueña, ha hecho trabajos tanto de soldadura como de albañilería, pero también sabe hacer tatuajes, aunque no todo ha sido fácil.”Al principio no me pagaban, me ponían a trabajar una semana y ya cuando llegaba el sábado me decían que me iban a echar la migra. De esa manera he sufrido aquí en México”, aseguró.

Durante su etapa en la entidad, menciona que ha logrado conseguir dónde vivir y se ha visto en la necesidad de fiar comida en algunas ocasiones, pero lo ha solventado posteriormente.

“Es difícil, he pedido fiado, prestado, pero ya me ha salido trabajo y he podido pagar renta y alimento principalmente”, explicó. Cuestionado sobre la política de Donald Trump, comentó al quitar la aplicación CBP One: “No vale la pena hacer un comentario, de todos modos, con aplicación y sin aplicación, la gente va a seguir pasando la frontera de México con Estados Unidos”.

Anthony señala que sus días en Villahermosa están contados, ya que desea regresar a Nogales para ver a sus hijas. “Quiero estar con mis hijas, una vez que complete para el pasaje, vuelvo para arriba”, sostuvo.

No deja pasar por alto y denuncia maltrato de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), ya que argumenta: “Les quitan todo a los migrantes, no se vale que hagan eso, nos tratan peor que a un perro”, finalizó.

You must be logged in to post a comment Login