El Coordinador Estatal para la Regularización y Tenencia de la Tierra, Francisco Sánchez Ramos, dio a conocer que, aunque van a regularizar 200 escuelas, aún quedan algunas con las que se busca llegar a un acuerdo para que puedan recibir, en el futuro, mejoras en sus instalaciones.
Al respecto, Sánchez Ramos dijo: “En lo que a nosotros nos corresponde, son más de 200 escuelas que nosotros vamos a titular, ya está dentro de nuestros terrenos. Sin embargo, podemos decir que, en pláticas con la Secretaría de Educación Pública, con Patricia Iparrea, secretaria, tenemos 1,700 escuelas en todo el estado que están inmersas en distintos terrenos”.
Mencionó que están haciendo un barrido y un acompañamiento “junto a la Secretaría y nosotros para que vayamos apresurando el paso y tengamos los títulos de propiedad de las escuelas”.
Recordó que uno de los problemas que hay es que, al no estar regularizada una escuela, no se le pueden entregar recursos para rehabilitarla: “Hay muchos compañeros maestros que desean que su escuela sea remodelada porque vienen programas sociales, pero no pueden meterle ni un kilogramo de grava a la escuela si no acreditan la propiedad”.
Indicó que lo que se ha detectado es que, en su momento, “había señores de buena fe que daban su palabra, lo que valía y sigue valiendo la palabra empeñada. Muchos hijos guardan la promesa”.
“Desafortunadamente, hay hijos que quieren sacarle provecho y raja al asunto. Va a intervenir junto a la Secretaría de Educación, ya que hay recursos públicos intervenidos ahí de utilidad pública en una comunidad”, añadió.
Sánchez Ramos puntualizó que hay escuelas en estado decadente, pero no quiere decir que “el gobierno no le quiera meter, primero tiene que acreditar la propiedad para invertir recursos públicos”.
Sobre el número de escuelas en esa situación, dijo que es la Secretaría de Educación la que tiene el número exacto de escuelas en estas condiciones.
You must be logged in to post a comment Login