La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en colaboración con el gobierno de Tabasco, anunciaron el inicio de la construcción de 44,500 viviendas nuevas a través del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB).
¿Dónde comenzó la construcción?
El arranque de las obras fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en un terreno donado por el municipio de Huimanguillo, ubicado en la zona urbana y con acceso a todos los servicios básicos, según informó la Sedatu en un comunicado.
La titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, detalló que el PVB tiene como meta sexenal para Tabasco la edificación de 24,500 viviendas a través del Infonavit y 20,000 por medio de la Conavi. Además, se entregarán cinco mil escrituras a través del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).
“La Sedatu, Conavi, Infonavit, Fovissste y el Insus han formado una alianza sin precedentes con los gobiernos estatales y municipales para atender la creciente demanda de vivienda en México. Juntos construiremos un millón de viviendas adecuadas para la población más vulnerable del país”, señaló Vega Rangel.
La carencia de vivienda en Tabasco
Vega destacó que el objetivo del gobierno es garantizar viviendas adecuadas que cubran siete componentes fundamentales: seguridad en la tenencia, disponibilidad de servicios, asequibilidad, habitabilidad, accesibilidad, ubicación y adecuación cultural.
Por su parte, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó que este proyecto será histórico para el estado, ya que según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en Tabasco 300,000 personas carecen de vivienda, lo que representa el 12.3% de la población.
“Hoy comenzamos y para 2030 alcanzaremos el mínimo histórico de personas viviendo con carencias de vivienda. Este es el segundo paso de la Cuarta Transformación: por el bien de todos, primero los pobres”, afirmó May Rodríguez.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, mencionó que en Tabasco se construirán más de 24,000 viviendas a través de una nueva constructora, que comenzará a operar el 1 de abril de este año. Estas viviendas estarán destinadas a derechohabientes que ganan entre uno y dos salarios mínimos, y contarán con equipamiento urbano como áreas verdes, deportivas y zonas de convivencia social.
You must be logged in to post a comment Login