Compañías distribuidoras de gas en Villahermosa confirmaron problemas de desabasto de gas, mismos que se presentaron esta semana.
Esto debido a una escasez proveniente de Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que no se ha surtido a las empresas locales en la terminal de Cactus.
Algunas de las empresas con mayor presencia en el mercado, recibieron quejas por parte de usuarios a quienes no se les surtió el producto pese a que habían hecho sus pedidos desde el jueves.
Empleadas de una compañía que pidieron permanecer en el anonimato, indicaron que desde el jueves no les habían surtido en Cactus, lo que ocasionó que dejaran de atender los pedidos de los clientes en varias partes del estado.
Es que no tenemos gas; fue ayer que nos quedamos sin gas, de hecho ya se mandó a pedir pero no han contestado
Indicó que el producto lo surten desde Cactus; “ya nos habíamos quedado con la reserva y ahorita de plano ya no tenemos”, señaló.
Sin embargo, confiaron en que este problema se resuelva este fin de semana, además de que no representará un aumento en el precio.
“El precio será el mismo, está el litro a 11.34 (pesos) y se ha manejado desde el año pasado así”, expresó.
Cabe señalar que no es la primera vez que se sufre desabasto de combustible en Tabasco por problemas en el establecimiento de parte de la terminal de Cactus, que es el que abastece a la zona Sureste, pertenecientes a Petróleos Mexicanos.
A pesar de que le pagan por adelantado el gas a Pemex, cuando llegan a surtir cinco viajes de 80 mil litros, sólo surten uno, lo que ha generado una falta de producto a la población.
Aunado a ello, desde octubre de 2024 a nivel nacional los distribuidores de gas doméstico han tenido problemas ya que la tarifa de distribución calculada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) disminuyó 50 por ciento.
Esto provocó que los gaseros no cuenten con suficientes recursos para cubrir todos los costos y gastos de sus operaciones, según advirtió la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas).
La Amexgas alertó que con el nivel actual de la tarifa de distribución, no se puede cubrir costos y gastos como nómina, combustible y mantenimiento del equipo, ya que han aumentado debido a cambios regulatorios así ́ como por el incremento de sueldos, costo de insumos y servicios.
You must be logged in to post a comment Login