Llama COBIUS a reportar avistamientos de manatíes vulnerables o muertos en Tabasco

Ante la alarmante situación que afecta a la biodiversidad en la región de ríos y pantanos de Tabasco, la asociación Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A.C. (COBIUS A.C.), en coordinación con autoridades federales y municipales, lanzó un llamado urgente a la población de los municipios de Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta, Centla y Macuspana para reportar cualquier avistamiento de manatíes enfermos, heridos, fallecidos o crías huérfanas.

La organización recordó que un aviso temprano puede ser crucial para atender a tiempo a los ejemplares y recopilar información vital que ayude a determinar las causas de la mortalidad masiva de manatíes en el estado.

Para colaborar, se solicita a la ciudadanía anotar la ubicación exacta del avistamiento y comunicarse de inmediato a las líneas de atención de PROFEPA, CONANP o COBIUS, disponibles las 24 horas.

En caso de encontrar un manatí fallecido, las instrucciones son asegurar el cuerpo a un punto fijo como un tronco o piedra, colocar el cadáver bajo sombra si es posible y permanecer cerca, pero a una distancia segura, hasta la llegada del personal especializado.

Los números de atención son:

– PROFEPA: 800 776 3372 (lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.)

– CONANP – Reserva Pantanos de Centla: 993 313 9290 (lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.)

– COBIUS A.C.: 961 421 7155 (línea disponible 24 horas).

Mortandad de monos aulladores

Monos aulladores, en riesgo por calor extremo

De igual manera, la organización advirtió sobre el riesgo que representa el calor extremo para los monos aulladores, una de las especies emblemáticas de la región.

Alertó a la población a estar atentos a síntomas de golpe de calor o deshidratación en primates, como letargo, respiración agitada, desorientación o pérdida de conciencia.

Si se detecta un mono herido o deshidratado, se debe reportar de inmediato a las líneas de atención, proporcionando información clara sobre el lugar del avistamiento y el acceso al sitio, sin poner en riesgo la seguridad personal.

Personal capacitado puede orientar telefónicamente sobre primeros auxilios básicos mientras llega el equipo especializado.

You must be logged in to post a comment Login