Confirman primer caso de sarampión en Tabasco desde el 2020

La Secretaría de Salud de Tabasco ha confirmado el primer caso de sarampión en la entidad en lo que va del 2025. El afectado es un hombre de 30 años, originario del municipio de Centro, cuya infección podría estar relacionada con un contacto con migrantes repatriados desde el estado de Texas, en los Estados Unidos.

El paciente, quien presentó síntomas como fiebre, exantema, tos y conjuntivitis, fue atendido inicialmente por un médico particular el 28 de abril, quienes consideraron que podría tratarse de sarampión o varicela.

Las autoridades de salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria de Centro y la Dirección de Programas Preventivos, llevaron a cabo una investigación epidemiológica en el domicilio del paciente, donde se tomaron muestras para análisis y se inició un cerco sanitario, que incluye el seguimiento de los contactos cercanos al paciente y la búsqueda activa de otros casos probables.

Aunque el paciente ya contaba con una dosis de la vacuna SR (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) aplicada en 2006, se recordó a la población la importancia de completar los esquemas de vacunación.

Este llamado cobra relevancia tras el reciente incremento de casos de sarampión en otros estados, como en México, donde hasta la semana 17 de 2025 se habían registrado 789 casos confirmados.

La Secretaría de Salud aprovechó para resaltar los logros de la reciente Semana Nacional de Vacunación, en la que se distribuyeron más de 52 mil dosis en el estado, superando en un 200% la meta prevista.

En este sentido, se hace un llamado a los padres de familia a llevar a sus hijos a vacunar, especialmente a los de 1 año para la primera dosis y a los de 18 meses para la segunda dosis. También se instó a aquellos adultos que no recuerdan haber sido vacunados a recibir una dosis de refuerzo.

Cabe destacar que el último caso de sarampión en Tabasco se registró en 2020, en un niño de 11 años del municipio de Balancán. Las autoridades mantienen un estrecho monitoreo y reforzarán las medidas preventivas para evitar la propagación de esta enfermedad.

You must be logged in to post a comment Login