Con 264 casos positivos de dengue y hasta la semana epidemiológica número 19, Tabasco se ubicó en el lugar número 7 a nivel nacional en incidencia de esta enfermedad.
Hasta el momento se han confirmado 18 defunciones en todo el país, de las cuales una tuvo lugar en el estado de Tabasco.
Hasta el último reporte se acumularon 3,354 casos de dengue en 27 estados del país, esto luego de que durante la última semana se confirmaran 120 nuevos contagios.
El primer lugar lo ocupó el estado de Jalisco con 637 casos, seguido de Veracruz con 532 casos, Guerrero con 281, Michoacán y Tamaulipas con 269.
Asimismo se ubican San Luis Potosí con 269 casos y Tabasco con 264
Cabe señalar que sólo 5 entidades se mantuvieron sin contagios como son la Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas.
De acuerdo al reporte sobre Panorama Epidemiológico del Dengue correspondiente a la semana 19, con corte al 12 de mayo, de los 3,354 contagios confirmados, 1,848 fueron reportados como dengue con signos de alarma y dengue grave.
De estos casos mil 705 ocurrieron por dengue con signos de alarma; 1,506 se registraron como dengue no grave y 143 como dengue grave.
El serotipo 3 fue el que siguió presentando mayor circulación en los 27 estados afectados por el virus.
Cabe señalar que durante las 2 últimas semanas no se registraron nuevas muertes a consecuencia del dengue, por tanto, la cifra se mantuvo en 18 decesos distribuidos en 9 estados.
De estos fallecimientos 5 ocurrieron en Guerrero y 5 más en Sinaloa, otras 2 en Chiapas. En tanto, Michoacán, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Morelos y Estado de México, registraron una defunción por cada entidad.
You must be logged in to post a comment Login