Tabasco suma dos nuevas reservas y 250 mil hectáreas en plan de reforestación

En los primeros ocho meses de la administración de Javier May Rodríguez, el gobierno de Tabasco ha impulsado una serie de acciones concretas en materia ambiental y patrimonial que marcan una nueva etapa en la gestión del territorio y el resguardo del legado cultural del estado. Entre los avances más destacados se encuentra la creación de dos nuevas áreas naturales protegidas, así como el arranque de un ambicioso programa de reforestación que busca recuperar 250 mil hectáreas de selva en los próximos años.

Durante la conferencia ofrecida en Palacio de Gobierno, el titular de la Oficina de la Gubernatura, Fernando Vázquez Rosas, explicó que estas acciones forman parte de una política que no solo busca preservar el entorno natural, sino también proteger el patrimonio arqueológico de la cultura Olmeca. En este sentido, destacó el acompañamiento del gobierno estatal al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el desarrollo de un proyecto para resguardar las piezas arqueológicas expuestas en el Parque Museo La Venta, en atención a recomendaciones de la Unesco.

Vázquez Rosas detalló que, si bien aún no existe un proyecto definitivo, se trabaja en una propuesta preliminar para la creación de un Museo Nacional Olmeca, el cual será sometido a consulta pública antes de su ejecución. Subrayó que el objetivo es proteger el legado arqueológico vulnerable a la intemperie, siguiendo el mismo espíritu que llevó en los años cincuenta al poeta Carlos Pellicer a trasladar las piezas de La Venta hasta Villahermosa, en un contexto de expansión petrolera que ponía en riesgo su integridad.

En paralelo al esfuerzo por conservar el patrimonio cultural, el gobierno estatal también ha puesto en marcha iniciativas ambientales de largo alcance. Entre ellas, la declaratoria de la Reserva Ecológica del Manatí, emitida el 8 de enero de 2025, que busca salvaguardar esta especie emblemática y fomentar el desarrollo sostenible en 18 comunidades y 5 ejidos del municipio de Jonuta. A esta medida se suma el proceso para establecer una nueva área natural protegida en el ejido Lázaro Cárdenas, en Comalcalco, conocida como Cinco Lagunas, que abarcará 1,300 hectáreas de ecosistemas estratégicos.

Uno de los proyectos más ambiciosos en curso es la implementación simultánea de los programas Sembrando Vida estatal y federal, los cuales, según Vázquez Rosas, permitirán reforestar 250 mil hectáreas del territorio tabasqueño. De este total, 100 mil hectáreas serán intervenidas bajo el programa estatal con la plantación de más de 100 millones de árboles, mientras que otras 150 mil hectáreas ya se atienden a través de la versión federal del programa. Este esfuerzo conjunto se perfila como una de las mayores intervenciones de restauración forestal en la historia reciente del estado.

You must be logged in to post a comment Login