Defensoría Pública logra libertad a mujer indígena de Tabasco

Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) dio a conocer la puesta en libertad de Consuelo, una mujer chontal de Tabasco que había sido sentenciada a 10 años de prisión por trasladar mariguana bajo engaño.

La mujer es nativa de la colonia Tierra Colorada en Villahermosa; es viuda y tiene cuatro hijos, además de que se identificó como consuelo.

En el video publicado por el IFDP, platicó que durante el 2020 cuando trasladó un paquete, cuyo contenido desconocía, a cambio de su boleto de autobús, sin embargo fue detenida, porque transportaba drogas.

Tras el juicio, recibió una sentencia de 10 años de prisión por un delito contra la salud, como lo es el transporte de marihuana.

Ante esto, los abogados de la Defensoría Pública, Roberto Zavaleta y Carlos Cetina, tomaron el caso e interpusieron un medio de defensa para sustituir la pena de prisión por una medida de seguridad.

Los dictámenes de entorno social y psicología realizados por los peritos Fabiola Domínguez y Sara Morán, demostraron la vulnerabilidad de los cuatro hijos de la señora Consuelo.

Gracias a lo anterior, el 2 de marzo de 2022 se realizó la audiencia y se resolvió imponer cinco medidas de seguridad que debía cumplir Consuelo, entre las que se encontraba tener un trabajo lícito, recibir visitas domiciliarias del Centro de Prevención del Delito y de la Procuraduría de Protección de la familia.

Ese mismo día, el juez ordenó su libertad inmediata, tras permanecer en prisión desde el 7 de mayo de 2020.

Los abogados del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) garantizaron esta justicia bajo la protección de los derechos humanos de las personas más vulnerables del país.

You must be logged in to post a comment Login