Durante el primer cuatrimestre del presente año, los estados de la región sur-sureste del país lideraron el crecimiento postpandemia de la actividad industrial nacional.
De acuerdo con datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Tabasco registró el mayor aumento de la producción industrial en México, con una tasa de 49.4% entre los primeros cuatro meses del 2019 e igual periodo del 2023, resultado de variaciones de doble dígito en construcción y minería.
El académico del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, Héctor Magaña, expuso que en Tabasco la puesta en marcha de la construcción de la refinería de Dos Bocas ha sido un impulso importante para la actividad industrial de la entidad, particularmente para el sector de la construcción y todas las actividades derivadas del mismo, desde las materias primas hasta la prestación de trabajos especializados en construcción.
En tanto Kristobal Melendez, analista económico y financiero, añadió que en Tabasco la recuperación en los precios del petróleo ha tenido un impacto en la actividad industrial, el cual se ve directamente reflejado en el crecimiento de éste, ya que es un estado petrolero.
La segunda posición en crecimiento industrial postpandemia fue para Oaxaca, con un alza de 27.8% en el primer cuatrimestre del año, siendo el sector de la construcción su principal propulsor al presentar un ascenso superior a 70%, esto debido al proyecto en desarrollo del Corredor Interoceánico.
You must be logged in to post a comment Login