Con el objetivo de evitar que las condiciones climáticas (calor y humedad) vuelvan a causar la muerte de manatíes en cuerpos de agua de Tabasco, como ocurrió en 2018, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y sus organismos, así como el sector ambiental estatal desarrollan acciones conjuntas para atender de manera oportuna esta problemática.
El pasado 18 de julio, la Semarnat convocó a los actores vinculados con la Red de Atención a Contingencias por Varamientos de Marinos a fin de retomar y fortalecer las tareas que se venían realizando conforme a lo establecido en el Protocolo de atención correspondiente.
Se informa que continúan los recorridos de prospección, así como los monitoreos y vigilancia en los diversos cuerpos de agua de la región. Además, se han establecido sitios de muestreos de parámetros físico-químicos de agua en la zona de interés, los cuales se llevan a cabo de manera mensual.
Asimismo, se han establecido campamentos de atención inmediata para los decesos, se colocaron comederos en sitios estratégicos y se efectuó la disposición final de organismos, entre otras actividades relacionadas.
Los estudios y análisis de laboratorios que en su momento ejecutó el comité científico, integrado por cerca de 80 expertos de 30 instancias, para determinar las causas de los decesos de al menos 72 ejemplares de manatíes, coincidieron en que fue un proceso multifactorial que incluyó condiciones ambientales y fisicoquímicas, así como presencia de contaminantes y florecimiento de algas nocivas generadas por cianotoxinas.
You must be logged in to post a comment Login