Estados Unidos ordenó el envío de diez aviones de combate F-35 a un aeródromo en Puerto Rico para participar en operaciones contra cárteles de la droga en el sur del Caribe, informaron fuentes cercanas a la defensa estadounidense.
El despliegue se produce en medio de una mayor presencia militar estadounidense en la región.
El presidente Donald Trump reiteró que estas acciones forman parte de su estrategia para combatir el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.
El anuncio ocurrió días después de un ataque de fuerzas estadounidenses contra un barco que, según el mandatario, transportaba grandes cantidades de estupefacientes procedentes de Venezuela, hecho que dejó once personas muertas.
Las fuentes señalaron que los aviones estarán dirigidos a operaciones contra organizaciones narcoterroristas catalogadas por Washington y se espera que arriben a la zona la próxima semana. Además de los F-35, Estados Unidos ha desplegado siete buques de guerra y un submarino de ataque rápido en el Caribe, con más de 4 mil 500 elementos entre marineros e infantes de marina.
La 22 Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina ha realizado entrenamientos anfibios y operaciones de vuelo en el sur de Puerto Rico. Esta movilización, según analistas internacionales, ha incrementado la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro.
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, ha señalado al presidente venezolano como responsable de un “narcoestado”.
En respuesta, Maduro declaró en Caracas que Estados Unidos busca un cambio de régimen a través de la amenaza militar. Funcionarios estadounidenses no han dado a conocer la base legal del ataque al barco ni detalles sobre la carga incautada.
Trump sostuvo que la tripulación pertenecía al grupo Tren de Aragua, organización venezolana designada como terrorista por Washington en febrero.
You must be logged in to post a comment Login