El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Antonio Cabrera, anunció la implementación del programa “Plan para Maíz en Tabasco”, que contempla una inversión tripartita de aproximadamente 70 millones de pesos para impulsar la producción de granos básicos en los distritos de riego de Balancán y Plan Chontalpa.
El funcionario explicó que el programa surge de un acuerdo entre el Gobierno de Tabasco, la Federación y los productores locales, tras una reunión sostenida en la Ciudad de México el pasado 21 de abril.
La iniciativa busca instalar pequeños módulos productivos de entre 3 y 5 hectáreas para cultivos de maíz, mediante obras de infraestructura hídrica.
“Consiste en que con esta mezcla de recursos, los usuarios pueden ser beneficiados con la construcción de un sistema de abastecimiento de agua para el cultivo, que puede ser un pozo somero de 20 a 40 metros, el equipo de bombeo, los sistemas de conducción y los sistemas de distribución”, explicó.
Se espera beneficiar este año a 80 productores, con una cobertura inicial de 283 hectáreas. El proyecto contempla el uso de diferentes sistemas de riego —por goteo, aspersión o cañón— dependiendo del tipo de cultivo y la topografía del terreno
Además del programa principal, Conagua también destinará 127.8 millones de pesos para la rehabilitación de caminos, drenajes, puentes y alcantarillas en los distritos de temporal, como parte de una inversión federal paralela.
Actualmente, tenemos inscritos 42 usuarios que ya han traído su proyecto y carta de intención
La meta -agregó- es llegar a 80 y ya contamos con una prórroga de dos a tres meses más para recibir más solicitudes”, indicó el titular de Conagua.
Aunque el plan contempla alcanzar 18 mil hectáreas al cierre del sexenio en 2030, Cabrera reveló que, por instrucción presidencial emitida durante una visita en marzo, se busca ampliar la meta a 200 mil hectáreas, con miras a fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país.
You must be logged in to post a comment Login