Buscan difundir cultura de donación y trasplantes en el estado de Tabasco

El Centro Estatal de Trasplantes (CEETRA) y el Club Rotario Villahermosa Olmeca firmaron un convenio de colaboración y solidaridad en las actividades de promoción y difusión de la cultura de donación y trasplantes en el estado de Tabasco.

En ese marco, el director General del CEETRA, Augusto Soto García destacó que el trasplante es un indicador de cultura en los países del mundo donde existe más derecho humano a una salud equitativa y justa. Sin embargo, en México no hay el nivel que hay en países como España, Finlandia, Suecia y Estados Unidos, donde aunque se tiene poca tasa de donantes por millón de habitantes se está tomando como un indicador de desarrollo social.

Sostuvo que Tabasco es el segundo estado que más reporta causas de muerte por enfermedad renal, el primero en incidencia y el cuarto en muertes por esta causa. Dijo que según los últimos reportes trimestrales, el estado ha registrado incrementos en cuanto a trasplantes, aunque esto no ha podido “mover” el retraso de órganos pendientes por trasplantar.

“Hay por ahí mil 500 pacientes disueltos en hemodiálisis y diálisis peritoneal y esto ha costado mucho a los programas de diálisis”, apuntó. Por lo que se busca seguir avanzando en colaboración con el Hospital Dr. Gustavo A. Rovirosa, que es el único acreditado y con la organización suficiente para realizar este tipo de cirugía.

Hoy -dijo- se suma el Club Rotario que va a potenciar parte de la salud tabasqueña en cuanto al tema de trasplantes y se agradece la apertura que tienen para trabajar con nosotros.

You must be logged in to post a comment Login