Con una reducción del 11.7 por ciento, Tabasco encabeza la lista de los estados que registraron una caída en la generación de empleo formal durante el mes de noviembre.
De acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de enero a noviembre de este año, se crearon 619 mil 252 empleos formales en el país, lo que significó una reducción anual de 40.2 por ciento.
Por entidad federativa destacan Guerrero, Estado de México e Hidalgo con aumentos anuales mayores al 4% (cuatro por ciento).
En contraste, los estados con mayor caída en la variación anual de empleos son Tabasco, con una reducción de 11.7 por ciento; le sigue Campeche, con una reducción de 4 puntos; Zacatecas, con una caída de 2.8 por ciento. Baja California con 1.4 por ciento menos y Chihuahua con menos 1.2 por ciento.
Según estos datos, el número de empleos creados es el nivel más bajo que se haya registrado en los últimos cuatro años para un periodo similar.
Sólo en noviembre se crearon 24 mil 696 empleos formales en el país, lo que contrasta con las plazas creadas en el onceavo mes de 2023 que fueron 106,578 cargos, es decir, una reducción de 76.8%. Se trata de la cifra más baja para este mes desde 2008.
Pese a ello, el IMSS destacó que el número de trabajadores afiliados al cierre de noviembre se ubicó en 22 millones 643 mil 638, lo que representó un crecimiento anual de casi uno por ciento.
Al 30 de noviembre de 2024, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 22,643,638 (veintidós millones seiscientos cuarenta y tres mil seiscientos treinta y ocho) puestos de trabajo, de los cuales el 86.6% (ochenta y seis punto seis por ciento) son permanentes y el 13.4% (trece punto cuatro por ciento) son eventuales.
Con esta cifra, en noviembre se registró un aumento mensual de 24,696 (veinticuatro mil seiscientos noventa y seis) puestos, que equivale a una tasa mensual de 0.1% (cero punto uno por ciento).
Con lo anterior, la creación de empleo de enero a noviembre es de 619,252 (seiscientos diecinueve mil doscientos cincuenta y dos) puestos y los empleos permanentes crecieron 3.2% (tres punto dos por ciento).
En los últimos doce meses se observa crecimiento de 234,370 (doscientos treinta y cuatro mil trescientos setenta) puestos de trabajo que representan una tasa anual de 1.0% (uno punto cero por ciento).
Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 5.0% (cinco punto cero por ciento), comercio con 2.8% (dos punto ocho por ciento) y electricidad con 2.0% (dos punto cero por ciento).
You must be logged in to post a comment Login