Del 2018 al 2025, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la hoy Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno han recibido desde el estado de Tabasco 2 mil 976 denuncias por posibles faltas administrativas cometidas por servidores públicos federales de 40 dependencias con representación en la entidad, de los cuales 2 mil 422 inconformidades fueron contra funcionarios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El reporte entregado por la hoy Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno se muestran que entre el 2018 y el 2025, un total de 40 dependencias con oficinas en Tabasco han sido objeto de inconformidad por el actuar de sus representantes en la entidad.
Dichas quejas, 2 mil 976 en total, se han presentado mediante el Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC), el cual está a cargo de la dependencia anticorrupción.
De acuerdo con estos datos, el mayor número de inconformidades presentadas por los tabasqueños tiene que ver con la actuación de los trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que es el organismo encargado de brindar servicios de seguridad social a los trabajadores del gobierno federal y a sus familias.
El reporte muestra que durante el 2018, las quejas presentadas contra funcionarios del ISSSTE en Tabasco fueron seis. Este número pasó a 14 durante el 2019, ya durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador; y cerró en siete en el 2020, el primer año de la pandemia del Covid-19.
En el 2021 el organismo federal recibió sólo cinco quejas de los usuarios del estado, y dos más durante el 2022, sin que durante el 2023 se presentara queja alguna contra los representantes la institución en el estado.
Sin embargo, para el 2024 la situación cambió. Ese año, el órgano de control interno del gobierno federal señala que recibió 2 mil 21 quejas contra el organismo federal de seguridad social; así mismo, para el cierre del primer trimestre del 2025, esta dependencia no había recibido ninguna. En total, entre 2018 y 2024, el ISSSTE ha recibido 2 mil 56 inconformidades.
Al ISSSTE le sigue el IMSS en el número de querellas, que durante el mismo periodo ha registrado un total de 366, dos de ellas durante este año, mientras que Pemex ha recibido 140 quejas por posibles irregularidades cometidas por sus funcionarios en la entidad.
Las restantes quejas se presentaron contra la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), el Servicio Postal Mexicano (Sepomex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y otras dependencias federales que pudieran estar cometiendo falta graves como cohecho, peculado, desvío de recursos, abuso de funciones, encubrimiento y en el caso específico del ISSSTE, aparte de las anteriores, la omisión de enterar las cuotas, aportaciones, cuotas sociales o descuentos, situaciones que son investigadas por el órgano de control interno a nivel federal.
You must be logged in to post a comment Login