Curva de casos de gusano barrenador en Tabasco está en descenso: Sedap

El subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio,  señaló que sigue en descenso la curva del gusano barrenador en el estado, debido a que hay menos casos. “Agradezco a nuestros ganaderos por el trabajo que están haciendo para curar las heridas de sus animales, porque sin heridas no hay gusaneras”, señaló y convocó a curar los ombligos, porque es donde las moscas depositan sus huevecillos.

Comentó que el número de casos detectados en Tabasco es de 742, esto al corte del 18 de agosto, con 99 casos activos, mientras que a nivel nacional se han registrado 5 mil 187 caso

Alejandro Ligonio apuntó que a la fecha se han dispersado 2 millones 429 mil 687 moscas estériles para combatir al gusano barrenador del ganado.

En el tema de movilización de ganado, expuso que se tienen tres fronteras, una con Guatemala, otra con Chiapas y en el Paralelo 18 para revisar exhaustivamente a los animales. En Catazajá, Chiapas, el ganado se inyecta con Ivermectina y se revisa para que no avance el gusano barrenador en la región.

Afirmó que en Tabasco no se ha detectado ningún caso de tuberculosis en el ganado, esto en la revisión que se ha venido realizando con el barrido sanitario.

En lo que respecta al programa de Crédito Ganadero a la Palabra, informó que ya se concluyó al 100 por ciento la entrega de los paquetes de novillonas y sementales a productores de Macuspana y Emiliano Zapata, que representan en conjunto 7 mil 100 novillonas y 710 sementales; y en los próximos días iniciará en el municipio de Comalcalco.

You must be logged in to post a comment Login