Declaración patrimonial de Hernán “N” se mantendrá reservada

La declaración patrimonial del ex Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán “N”, ha sido clasificada como reservada por parte del Comité de Transparencia de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado.

Esta decisión responde a una solicitud presentada a través de la plataforma de transparencia y se basa en el hecho de que dicha información está vinculada a carpetas de investigación abiertas por las autoridades judiciales locales y federales.

De acuerdo con el comunicado emitido por la Secretaría, la reserva de los datos no obstaculiza el trabajo de las autoridades investigadoras, ya que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE) ya han recibido la información correspondiente para su uso en el marco de las indagatorias.

La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco establece que la clasificación de este tipo de datos debe respetar el proceso legal y garantizar el derecho de acceso a la información de la ciudadanía, siempre que no interfiera con el debido proceso judicial.

El Comité de Transparencia destacó que su actuación se ajusta a los límites previstos por la ley, y reiteró que se protegerá el debido proceso durante las investigaciones.

De acuerdo con el artículo 105, fracción VII de la Ley mencionada, la clasificación de la información como reservada responde a la necesidad de preservar el avance de las investigaciones y de no entorpecer el proceso judicial.

El caso de Hernán “N”, quien también ha sido señalado como presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, continúa generando polémica. El Secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, expresó que es necesario tener paciencia para que la información sobre los bienes del exfuncionario sea hecha pública.

López Obrador indicó que, aunque consideraba que la información debería abrirse eventualmente, es importante esperar el avance de la investigación judicial antes de tomar cualquier decisión al respecto.

El caso está en manos de la Fiscalía General del Estado. Ellos son los que tienen la información y sabrán cómo manejarla”, señaló el secretario de gobierno, quien también mencionó que las primeras audiencias del caso ya se están llevando a cabo.

Por el momento, será la Fiscalía la encargada de determinar los tiempos y alcances de la investigación, y cómo se gestionará la transparencia de los datos sobre los bienes del exfuncionario.

You must be logged in to post a comment Login