Detenciones en Tabasco superan el 400% respecto a las del 2024

El comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, informó que durante la última semana se logró la detención de varios generadores de violencia vinculados a homicidios, robo a comercios, secuestro y la colocación de mantas amenazantes.

Estas acciones permitieron un incremento superior al 400 por ciento en detenciones en comparación con el mismo periodo de 2024.

López Martínez aseguró que, pese a la percepción de inseguridad alimentada por algunos sectores y medios de comunicación, los indicadores en materia de seguridad muestran una tendencia positiva en todos los rubros.

detenciones en Tabasco

Destacó que delitos de alto impacto como el robo a comercios, robo de vehículos y homicidios presentan una baja sensible en el comparativo mensual.

Entre las detenciones recientes, mencionó la captura de Emanuel “N” y Aldo “N”, alias “La Glenda”, acusados de al menos siete homicidios en el municipio de Centro; David “N”, conocido como “El Traxcavo”, señalado como líder de una célula criminal que operaba en diversas colonias de Villahermosa.

José Manuel “N”, alias “El Profe”, involucrado en el robo de hidrocarburos; Camilo “N”, vinculado a homicidios y mutilación de víctimas; Alfonso “N”, alias “El Flaco”, líder de una banda responsable de más de 50 robos a tiendas de conveniencia como OXXO y Sánchez; y José “N”, relacionado con secuestros y extorsiones en Cárdenas.

El comandante explicó que algunas de estas células delictivas eran responsables de la colocación de mantas y cartulinas con amenazas, así como del abandono de restos humanos en espacios públicos.

Señaló que gracias a estas detenciones, delitos como el robo a comercios han disminuido de manera sensible en municipios como Centro.

Durante su intervención, criticó la manera en que algunos medios de comunicación manejan la información, confundiendo reportes ciudadanos con hechos confirmados, lo que genera una percepción distorsionada sobre la seguridad en la entidad.

Indicó que diariamente el C4 recibe más de tres mil llamadas, de las cuales apenas 50 derivan en reportes que requieren verificación, y de esos, muchos resultan falsos. Rechazó que se pretenda utilizar información sin verificar para generar alarma o desinformación.

En otro tema, el mando militar destacó los avances en el adiestramiento de la policía estatal, con 700 elementos recientemente capacitados en prácticas de tiro y formación táctica, después de que por más de nueve años no recibieran ningún tipo de entrenamiento de este tipo.

Consideró como lamentable que durante tanto tiempo se haya descuidado la formación de la policía estatal, pero aseguró que actualmente se trabaja en revertir esa situación.

Invitó a la ciudadanía a continuar participando en la exposición “La Gran Fuerza de México”, que permanecerá abierta hasta el 31 de mayo, señalando que este tipo de actividades buscan fortalecer la confianza y el vínculo entre las fuerzas armadas y la sociedad.

Reiteró que los resultados en seguridad son producto de un esfuerzo integral y coordinado que no debe ser opacado por rumores o información amarillista.

You must be logged in to post a comment Login