Detona Tabasco 393 mdd en 13 proyectos turísticos

Al mes de septiembre de 2025, la Cartera de Inversión Turística en México contempla 473 proyectos de 26 entidades federativas que, en su conjunto suman 22 mil millones de dólares. De estos proyectos, 13 son del estado de Tabasco, que implican 392 millones de dólares. Con información proporcionada directamente por las entidades federativas a la Secretaría de Turismo, el Gobierno federal presentó la Cartera de Inversión Turística en su Segunda versión 2025.

Esto en cumplimiento con la Ley General de Turismo, por lo cual los 22 mil millones de dólares reportados hasta septiembre, representan un incremento de 67% en el número de proyectos y de 53% del monto de inversión comparado con la primera versión de la cartera publicada en abril del presente año, como muestra del trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo y los enlaces de las diferentes entidades federativas.

A septiembre del 2025, la entidad federativa que mayor monto de inversión turística tiene programada recibir es Nayarit, con una cuarta parte del total de inversión de la Cartera de Inversión Turística en su segunda versión.

Le siguen los estados de Guerrero e Hidalgo con un 11% cada una, así como Jalisco y Quintana Roo con el 9% respectivamente.

Cabe señalar que la Ley General de Turismo, aplicable a los 3 órdenes de Gobierno, en su Artículo 2, fracción XI menciona que entre sus objetivos está el “Fomentar la inversión pública, privada y social en la industria turística”, así como su Artículo 4, fracción III señala que una atribución de la Secretaría de Turismo es el “Coordinar las acciones que lleven a cabo el Ejecutivo Federal, los Estados, Municipios y la Ciudad de México, en su caso; en el ámbito de sus respectivas competencias, para el desarrollo turístico del país, mismas que estarán sujetas a la disponibilidad de los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación”.

Además, en cumplimiento al Objetivo 3.11 del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, se presenta la Cartera de Inversión Turística con información proporcionada directamente por las entidades federativas a la Secretaría de Turismo.

Es importante considerar que, conforme al Artículo 1 de la Ley, “la materia turística comprende los procesos que se derivan de las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias temporales en lugares distintos al de su entorno habitual, con fines de ocio y otros motivos”.

La Secretaría de Turismo invitó a todas las entidades federativas a cumplir con la Ley y proporcionar la información de su Cartera de Inversión Turística, escribiendo al siguiente correo electrónico: dgit@sectur.gob.mx

You must be logged in to post a comment Login