Gerardo Cabrera Parés, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología del Estado (COMCE), espera que este año se puedan reunir con autoridades locales para conocer cómo va el proyecto de la construcción del puerto de Frontera, el cual permitirá a la entidad estar a la par de otros puertos del país que exportan principalmente a Europa.
“Tabasco es muy fértil, con muchísima agua, y en pocos lugares del mundo se dan estas condiciones. Sin embargo, a la hora que queremos conectarnos a centros de consumo como son Estados Unidos o Europa, tienes que pagar la logística de cómo llegar para allá”.
Mencionó que si se concreta el puerto de Frontera, “nos va a colocar en el panorama mundial; viene gente que vendrá a invertir, nosotros mismos los tabasqueños… Aquí hay tabasqueños que tienen el capital para producir en el estado y generar riqueza. Tenemos tierra, tenemos agua, tenemos carretera, vía férrea”.
Agregó que el producto tabasqueño llega un poco más caro que el de Colombia, Costa Rica, Ecuador y Estados Unidos.
Explicó que, en el caso de empresas tabasqueñas que exportan a Europa, “el 40 por ciento de los costos logísticos de llegar a Ámsterdam lo conforma el tramo Villahermosa–Veracruz; es necesario que el puerto nos posiciona como potencia mundial”.
Comentó que como gremio empresarial confían en que sí se llevará a cabo. “El gobernador (Javier May) es muy cumplido en su palabra; nosotros vemos que haya puesto ese proyecto en los planes”.
Cabrera Parés dijo que en el futuro podría darse una reunión para “prepararnos como sector empresarial”. Sabemos que se va a hacer, y han hecho monitoreos en el puerto de Frontera”.
Cabe recordar que en octubre del año 2024, el recién nombrado gobernador Javier May anunció la construcción del puerto de Frontera con una inversión de 7 mil millones de pesos. Esta se haría en un plazo de cuatro años.
Por otro lado, sobre la empresa Charricos —la cual dirige—, expuso que tienen saldo positivo en el primer semestre del año, aunque esperaban un poco más respecto a los años recientes.
You must be logged in to post a comment Login