En febrero operarán 13 centros de acopio Segalmex en Tabasco

El director de Precios de Garantía y Estímulos de Segalmex,  Luis Salinas Falcón, dio a conocer que se firmó un acuerdo con nueve Ayuntamientos de la entidad; esto, para la operación de 13 centros de acopio de granos básicos en Tabasco.

De acuerdo con la información, estos centros de acopio de Segalmex, iniciarán operaciones en el mes de febrero, los cuales estarán ubicados estratégicamente en los siguientes municipios:

Balancán (3 centros de acopio)

Localidades: LA PITA MISSICAB, EL ARENAL y VILLA QUETZALCÓATL

Emiliano Zapata (1 centro de acopio)

Localidad: EMILIANO ZAPATA

Huimanguillo (2 centros de acopio)

Localidades: CAOBANAL y PAREDON 3ERA SECC.

Jonuta (1 centro de acopio)

Localidad: PLAYA LARGA

Macuspana (1 centro de acopio)

Localidad: BUENAVISTA

Paraíso (1 centro de acopio)

Localidad: NICOLAS BRAVO

Tacotalpa (1 centro de acopio)

Localidad: VILLA TAPIJULAPA

Teapa (1 centro de acopio)

Localidad: TEAPA

Tenosique (2 centros de acopio)

Localidad: LA PALMA

Cabe destacar que, con estas acciones se podrán garantizar precios justos a los pequeños productores agropecuarios de granos básicos en el estado de Tabasco, así lo detalló Segalmex en su comunicado.

Entran en vigor aranceles para la exportación de maíz blanco

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), se dio a conocer que se impondrán un aumento del 50 por ciento de aranceles para la exportación de maíz blanco, la cual entrará en vigor HOY martes 17 de enero.

De acuerdo con los informes, esta medida se llevará a cabo, ya que se busca estabilizar y controlar el precio de la tortilla en el país, el cual es uno de los principales alimentos de México.

“La oferta y producción de maíz blanco en nuestro país son factores importantes en la determinación de su precio y, por tanto, también de los diversos productos de consumo elaborados a base del mismo”, señala el texto.

El Gobierno Federal argumentó que el maíz blanco es un producto básico en la alimentación de los mexicanos, ya que este aporta energía calórica a la dieta; así como que es el grano de mayor producción con un 89 por ciento en la participación de la producción nacional de granos.

You must be logged in to post a comment Login