Feria Tabasco 2025 bate récord histórico en derrama económica

La Feria Tabasco 2025 cerró con una derrama económica histórica de mil 723 millones 397 mil 510 pesos, lo que la consolida como uno de los eventos más importantes para la economía local y regional.

De acuerdo con cifras presentadas esta mañana por la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, el gasto per cápita promedio fue de 676 pesos, con una afluencia total de 2 millones 549 mil 405 visitantes. De ese total, 2 millones 166 mil 205 personas acudieron al Parque Tabasco y 383 mil 200 al Foro Tabasco.

Durante su intervención, Ornelas Gil destacó que esta edición superó todas las expectativas y representó un impulso directo a la economía familiar y de los sectores productivos.

Afirmó que el 56 por ciento de los asistentes fueron familias, y que participaron mil 017 expositores, de los cuales el 64 por ciento fueron tabasqueños y el resto procedentes de la Ciudad de México, Estado de México y Yucatán.

Subrayó que la feria es ya un referente nacional no solo por su afluencia, sino por la diversidad y calidad de sus actividades.

El Foro Cultural registró más de 20 mil asistentes, mientras que los concursos ganaderos, agrícolas y acuícolas repartieron premios por un millón 770 mil pesos.

También se reportó un uso significativo del transporte público, con más de 92 mil usuarios y un flujo económico superior al millón de pesos por este concepto.

En cuanto al costo, el gobernador Javier May Rodríguez informó que la organización de la feria requirió una inversión de 37 millones de pesos, monto que fue recuperado gracias a la derrama económica y que será destinado a programas sociales, productores y artesanos.

Además, se ejerció un presupuesto total de 108 millones 450 mil 486 pesos con respaldo a actividades culturales, turísticas y de promoción productiva. Entre los gastos se incluyeron recursos para organización de eventos, instalación de stands, servicios integrales y premiación a expositores.

Una de las áreas más destacadas fue la exposición ganadera, que contó con 278 participantes y mil 166 argollas entre ovinos y bovinos.

También se registró la participación de 117 concursantes en eventos agrícolas, 46 en concursos acuícolas y 11 en el certamen gastronómico “Del río a tu mesa”.

Finalmente, Katia Ornelas anunció que la Feria Tabasco 2026 se celebrará del 1 al 10 de mayo, con la elección de la Flor de Oro programada para el 30 de abril.

El gobernador Javier May adelantó que se mantendrán los once días de duración y que se trabajará en mejorar la cartelera de artistas y el nivel general de los espectáculos.

You must be logged in to post a comment Login