FGE Tabasco alerta sobre fraudes digitales con aplicaciones de inteligencia artificial

 La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una advertencia a la población tabasqueña ante el creciente uso de aplicaciones basadas en inteligencia artificial (IA), al señalar que algunas de ellas podrían ser utilizadas por ciberdelincuentes para el robo de datos personales y financieros.

Según la dependencia, detrás de programas que aparentan mejorar la productividad o editar fotografías y videos podrían esconderse virus y software malicioso diseñados para obtener contraseñas, acceder a cuentas bancarias o incluso controlar de manera remota los dispositivos de los usuarios.

Entre los más detectados se encuentran “Noodlophile”, vinculado al robo de credenciales y billeteras de criptomonedas, y “XWorm”, que permite acceso a información sensible a distancia.

Para reducir los riesgos, la FGE recomendó instalar únicamente aplicaciones desde sitios oficiales, mantener actualizado el antivirus, revisar los permisos que solicitan las plataformas antes de instalarlas y evitar la apertura de archivos comprimidos de procedencia desconocida.

Asimismo, alertó sobre las aplicaciones que ofrecen funciones “milagrosas” o completamente gratuitas, ya que podrían tratarse de enganches para delitos digitales que comprometan la seguridad de los usuarios.

You must be logged in to post a comment Login