IMSS-Bienestar instalará laboratorios comunitarios en Tabasco para reducir carga hospitalaria

Para reducir las barreras de acceso a servicios médicos en zonas rurales, el estado de Tabasco implementará a partir del 1 de octubre la estrategia federal “Laboratorio en tu Clínica”, impulsada por el IMSS-Bienestar.

El objetivo es que los pacientes ya no tengan que recorrer largas distancias para realizarse análisis clínicos, sino que puedan hacerlo directamente en los centros de salud comunitarios.

Este nuevo modelo de atención forma parte de una iniciativa nacional que busca fortalecer el primer nivel de atención médica en las zonas más apartadas del país. Según explicó el director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, la toma de muestras y la entrega de resultados se hará de forma gratuita, sin que los usuarios deban trasladarse a hospitales o pagar por estudios externos.

Además de facilitar el diagnóstico temprano, se espera que la estrategia ayude a descongestionar los hospitales regionales, que actualmente absorben gran parte de la demanda por servicios de laboratorio.

La medida será implementada en coordinación con el gobierno estatal de Tabasco, encabezado por Javier May Rodríguez.

La iniciativa comenzó a operar en enero en el Estado de México y en las últimas semanas se ha extendido a otras entidades como la Ciudad de México, Quintana Roo, Tlaxcala y Baja California Sur.

Para mediados de septiembre se sumará Colima, y se prevé que a finales de octubre esté activa en las 23 entidades adheridas al sistema IMSS-Bienestar.

Paralelamente, el programa se apoya en la logística de las llamadas “Rutas de la Salud”, encargadas de abastecer de medicamentos e insumos a clínicas y hospitales.

Entre el 19 y el 30 de agosto, estas rutas movilizaron más de 700 vehículos para distribuir más de 28 millones de piezas de medicamentos a más de 8 mil centros de salud en todo el país.

Tabasco se encuentra entre los estados con mayor número de paquetes entregados, junto con entidades como Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Este avance logístico ha sido importante para garantizar que, al llegar octubre, las unidades médicas cuenten con el equipo necesario para comenzar a operar el nuevo servicio de laboratorio local.

You must be logged in to post a comment Login