Después de 9 meses cerradas, al final del año 2024 PEMEX abrió la llave de los recursos y comprometió apoyos en especie por más de 1 mil 670 millones de pesos para 20 estados del país, el mayor beneficiario de la entrega de combustibles y asfalto es el estado de Tabasco con 465 millones 496 mil pesos en petrolíferos.
A pesar de que en sesión del 12 de marzo del año 2024 el Consejo de Administración de PEMEX autorizó el otorgamiento 1 mil 800 millones de pesos en Apoyos en Materia de Responsabilidad y Desarrollo Social en los estados donde realiza su actividad extractiva, consistente en asfalto y combustibles producido en las instalaciones de la empresa pública, durante los meses de enero y septiembre del mismo año la empresa petrolera no asignó ningún apoyo y fue hasta el último trimestre del año, una vez asentada la nueva administración federal que se dieron a conocer los montos y volumen que se distribuirán a 20 estados de la República.
Sin embargo, en la lista de beneficiarios que dio a conocer PEMEX a principios de este año se reduce el monto total de apoyos a entregar en las entidades federativas y pasa de 1 mil 800 millones de pesos a 1 mil 670 millones de pesos. Una reducción de 130 millones de pesos en los petrolíferos a donar para obtener la licencia social.
En la lista final publicada a finales del mes pasado se muestra al estado de Tabasco como el mayor beneficiario de las donaciones que realizará la petrolera con un total de 465 millones 496 mil pesos, de los cuales 304 millones 861 pesos corresponden a combustibles, gasolina magna y diésel, y los restantes 160 millones 634 mil pesos se entregarán en asfalto.
Este beneficio se le otorga a Tabasco por estar dentro de las entidades donde se realiza mayor actividad petrolera. Los datos de la Sener ubican a Tabasco como el sitio de mayor extracción del llamado oro negro en tierra, superado solo por el crudo que se extra en aguas nacionales.
Campeche será la entidad que reciba el segundo monto de apoyos petroleros en especie con 436 millones 353 mil pesos y en tercer lugar se encuentra Veracruz con 224 millones 298 mil pesos en petroleros que serán entregados por PEMEX en los próximos meses.
El listado de beneficiarios se completa con entidades como Baja California, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Quintana Roo y Tlaxcala que en mayor o menor medida este año recibirán apoyos de la empresa petrolera.
A pesar de la reducción los apoyos serán mayores
A pesar del recorte en los apoyos que este año entregará PEMEX a los estados con infraestructura petrolera, el monto será mayor a lo aprobado en 2023 cuando se terminó distribuyendo 1 mil 406 millones de pesos en asfalto y combustibles a 23 gobiernos estatales. En esa ocasión Tabasco solo recibió 177 millones 980 mil pesos en combustible, monto que prácticamente se triplicó en la última distribución de apoyos en la que recibirá además de combustibles, asfalto.
Desde los años 80 del siglo pasado PEMEX creó la estrategia de entregar apoyos económicos y en especie a los gobiernos estatales donde realiza su actividad industrial como forma de contener el descontento social de la población que se ve afectada por dicha actividad. Con los años dejó de entregar recursos en efectivo y solo entrega productos elaborados en sus instalaciones alrededor de todo el país.
You must be logged in to post a comment Login