La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), recuperó dos relieves de “contorsionistas” en piedras circulares que se resguardaban en un domicilio de Villahermosa, Tabasco.
Además de representarlos en esculturas tridimensionales, la civilización olmeca, en su fase tardía (900-400 a.C.), ejecutó relieves de “contorsionistas” en piedras circulares. Dos de estos monumentos que, en realidad, son retratos de gobernantes locales, al parecer proceden del municipio de Tenosique, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Cultura.
El director del Centro INAH Tabasco, Carlos Arturo Giordano Sánchez Verín, comentó que la ubicación de este par de esculturas se debe a un reporte realizado por el investigador del Centro de Estudios Mayas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Tomás Pérez Suárez, quien fue informado de la existencia de las mismas en junio de 2019.
You must be logged in to post a comment Login