Durante el 2024 y los primeros tres meses del 2025 se han reportado 21 casos de Tuberculosis en Centro de Reinserción Social de Tabasco (CREST), mientras que en ese mismo periodo se han diagnosticado dos nuevos casos de VIH. Los casos de tuberculosis en el penal estatal supera incluso los casos reportados al exterior, en donde se diagnosticaron 15 casos durante el mismo periodo.
Son los datos de los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar entregados a El Heraldo de Tabasco, que muestran por un lado que las cárceles del estado son donde más casos de tuberculosis se han registrado en los últimos meses.
Tan solo en el centro penitenciario estatal se han diagnosticado 21 nuevos casos de la enfermedad pulmonar, 17 de los cuales se presentaron en el 2024 y los cuatro restantes al cierre del primer trimestre del año actual.
La dependencia federal argumenta no contar con datos de las demás cárceles estatales ni de los años anteriores, bajo el argumento de que el sistema IMSS Bienestar empezó a funcionar desde el 2024 en la entidad.
Mientras al interior de penal se reportaron 21 enfermos de tuberculosis, en la población externa se registraron 15 nuevos casos de esta enfermedad, 13 de ellos en 2024 y dos más en los primeros tres meses del año en curso.
Por su parte, se tiene que durante los últimos 15 meses, al interior del penal estatal se han registrado sólo dos nuevos casos del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) en la población privada de su libertad.
Estos diagnósticos se emitieron durante el 2024, ya que durante los días transcurridos del 2025 no se ha detectado algún nuevo caso de internos con esta enfermedad. Sin embargo, los contagios de VIH al exterior del reclusorio superan los mil diagnósticos al año.
La dependencia federal señala en su reporte a esta casa editorial que durante el año pasado fueron detectados 1 mil 9 casos de personas contagiadas con el VIH en los 17 municipios del estado, y al cierre del mes de marzo del 2025, los contagios en el resto de población llegaron a 111. En promedio, por cada caso de VIH registrado en el CREST durante los últimos 15 meses, se diagnosticaron 10 nuevos casos de tuberculosis.
Para el Instituto Mexicano del Seguro Social, la tuberculosis pulmonar es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria. Esta enfermedad que se propaga a través del aire, se puede prevenir y curar si se trata de manera oportuna, señala la dependencia sanitaria.
Así mismo, para los especialistas médicos, la mayor prevalencia de tuberculosis en la población penitenciaria se debe al hacinamiento carcelario, por lo que puede ser evitable.
You must be logged in to post a comment Login