Riesgo de incendios en Tabasco aumenta 50% por escasez de lluvia

Después de las ondas tropicales que impactaron el estado de Tabasco con lluvias a finales del mes de junio, el calor regresó y los incendios se multiplicaron, afectando miles de hectáreas en la entidad. Aunque Tabasco pasó del séptimo al octavo lugar en cantidad de hectáreas quemadas durante la última semana, autoridades manifiestan que el riesgo es latente y aumenta hasta un 50 por ciento en el verano por la escasez de lluvia.

El último recorte de la Comisión Nacional Forestal(Conafor) contempla que Tabasco ha tenido del 1 de enero al 10 de julio, un total de 67 incendios acumulados; la superficie que ha sufrido daños por esta causa es de 43 mil 928.24 hectáreas. En el mismo informe la dependencia señala que en la última semana, que abarca del 4 al 10 de julio, la entidad fue la que registró una mayor superficie quemada, con 115 hectáreas afectadas, lo que representa el 0.01 por ciento del acumulado en lo que va del año.

Incendio cvbg.jpeg

10 incendios fueron atendidos en 3 días: IPCET

Este miércoles 16 de julio de 2025, Armando Pulido Pardo, quien es titular del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), reconoció que ante la falta de lluvias, la probabilidad de incendios aumenta en un 50 por ciento. “Ahora en verano las condiciones de riesgo de incendios aumentan, porque lo que son los fenómenos naturales, hidrometeorológicos que hay una pausa ya no provocan humedad, no hay precipitaciones, y es un indicador de que elevan las altas temperaturas y se genera el riesgo de incendios”.

El funcionario indicó que en los últimos tres días, que abarcan del 14 al 16 de julio, se han tenido en el municipio de Centro más de 10 incendios: “Todos totalmente atendidos el mismo día; la vegetación se muere y genera estas condiciones”, refirió. Destacó que las unidades de Protección Civil del municipio de Centro y estatal han estado a la expectativa ante el riesgo de incendio de pastizales. “La probabilidad se incrementa hasta en un 50 por ciento más”, alertó el funcionario.

Acumulado a nivel nacional

De acuerdo al reporte de la Conafor, en lo que va del 2025 se han registrado 6 mil 506 incendio forestales en 32 estados, afectando una superficie de 1 millón 76 mil 774.98 hectáreas, de la cual, el 95 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo, mientras que el 5 por ciento corresponde a árboles altos (arbóreo).

Respecto a los estados que han registrado más incendios, fueron Jalisco, México, Michoacán, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Puebla, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, que en total representa el 75 por ciento del total nacional.

Incendio cf.jpeg

En lo que se refiere a las entidades que han resultado con la mayor superficie afectada, el informe señala que Chihuahua, Durango, Guerrero, Sinaloa, Jalisco, Nayarit, Baja California, Tabasco, Michoacán y Sonora, registraron el 77 por ciento del total nacional. Mientras que del total de incendios forestales, mil 299, es decir, el 20 por ciento, correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, en una superficie de 159 mil 647.54 hectáreas, es decir, el 15 por ciento.

El dato:

  • 846 personas participan en las distintas instituciones en ataque al fuego
  • Tabasco es el octavo lugar nacional en hectáreas quemadas la cifra al 10 de julio: 43 mil 928.24 hectáreas.

You must be logged in to post a comment Login