El ostión que se captura en la laguna Machona, ubicada en el municipio de Cárdenas, registra concentraciones de metales pesados por arriba de los niveles permitidos por la legislación nacional e internacional y su consumo podría poner en riesgo la salud de los consumidores.
De acuerdo con los resultados de una investigación realizada por cuatro investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), tanto el agua como el molusco Crassostrea Virgínica que se extrae del cuerpo lagunar, registran presencia de plomo y cadmio en niveles de 8 y 9 microgramos, cuando los máximos permitidos son de hasta 1.7 para el plomo y 3.7 microgramos para el cadmio.
Los investigadores Arturo Miranda García, Patricia Brito Manzano, Perla Vargas Falcón y José Bernat Rodríguez levantaron y analizaron muestras de agua, sedimentos y ostión de tres bancos, que son los mayores productores y donde se extrae el producto todo el año.
Señalaron, a partir de sus análisis, que solo los niveles de cromo estuvieron dentro de los parámetros, aunque recomendaron seguir realizando monitoreos, sobre todo para establecer si el consumo del ostión en esta laguna representa un riesgo para la salud.
En su reporte indicaron que los niveles de metales pesados más altos encontrados en los ostiones, fueron en los que se colectaron entre marzo y junio, lo que coincide con el periodo de seca y lluvias, cuando se registran altas temperaturas, mayor evaporación y remoción de sedimentos.
El estudio permitió saber que la concentración de los metales estudiados tiene relación con la salinidad y la temperatura del agua.
You must be logged in to post a comment Login