A pesar de la política de expulsión que ha arrancado el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, el número de tabasqueños que se ha devuelto hasta el pasado mes de mayo del 2025 llega a 542 personas, un número menor a los 671 paisanos que fueron deportados durante el mismo periodo del 2024, que lo coloca en el lugar 25 de repatriaciones desde los Estados Unidos en este año.
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Migración (INM), al cierre del mes de mayo del año en curso, un total de 542 personas nacidas en el estado de Tabasco fueron regresadas por las autoridades migratorias de Estados Unidos, de las cuales 482 son hombres y 60 mujeres.

Si bien en el reporte de repatriaciones se encuentran ciudadanos de los 17 municipios, la mayor cantidad, que es 154, son nativos del municipio de Cárdenas, seguidos de los 109 de Huimanguillo, que vieron truncado el sueño americano al ser devueltos a su entidad de origen, mientras que de Centla sólo fueron repatriados tres paisanos que laboraban en el vecino país del norte.
A pesar de la política contra extranjeros irregulares que emprendió el presidente Donald Trump en su territorio, la cifra de tabasqueños asegurados en los primeros cinco meses de su gobierno y devueltos a su entidad de origen es menor a los 671 paisanos que fueron deportados de la Unión Americana en los primeros cinco meses del año pasado, cuando de igual manera, el mayor número de repatriados señalaron tener su domicilio en los municipios de Cárdenas y Huimanguillo.
Así mismo,Tabasco se encuentra en el lugar 25 de las entidades que han recibido connacionales regresados a México, y junto a Baja California Sur, Campeche, Colima, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán, son los siete estados que menos mexicanos exiliados han recibido.

Al igual que en años anteriores, el tema migratorio es uno de los más sensibles entre México y Estados Unidos, y con el regreso de Trump a la presidencia de aquel país se ha recrudecido la expulsión de extranjeros, sin embargo esta política no ha incrementado la llegada de tabasqueños repatriados.
Primer lugar en aseguramientos
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Migración, al mes de mayo del año en curso, en Tabasco se han asegurado a 69 mil 107 personas de origen extranjero que ingresaron a nuestro país de forma irregular. Es la entidad mexicana donde más extranjeros con estas condiciones se han detenido en los últimos cinco meses.
Tan solo en el municipio de Centro han sido capturados 23 mil 587 extranjeros sin la documentación necesaria en los primeros meses del año, superado sólo por los 25 mil 271 extranjeros detenidos en todo el estado de Chiapas.
You must be logged in to post a comment Login