En su más reciente “Reporte sobre incidencia delictiva del estado de Tabasco enero – noviembre 2024”, del Observatorio Ciudadano Tabasco (OCT), sus datos mostraron que la tasa de criminalidad en el estado aumentó en 2024, comparado con 2023, posicionando al estado como el segundo lugar en secuestros a nivel nacional.
El reporte elaborado con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), a partir de las carpetas de investigación iniciadas en 16 diferentes tipos de delitos, presenta que en 2023 se aperturaron 12 mil 798 casos, mientras que en 2024 fueron 14 mil 853, representando un incremento del 16.07 por ciento en la incidencia delictiva.
Narcomenudeo, secuestro y homicidio en ascenso
Los crímenes de mayor crecimiento en el estado fueron Narcomenudeo, secuestro junto con homicidio doloso y feminicidio.
297 carpetas de investigación por narcomenudeo se registraron durante 2024, respecto a 26 en el 2023, representando un aumento del 1042.31 por ciento. Sin embargo, a nivel nacional se ubica en el lugar 28con 64.11 casos por cada 100 mil habitantes, indicando que es 82.71 por ciento menor que la tasa nacional.
En homicidio doloso y feminicidio hubo 675 carpetas en 2024 en comparación a las 227 de 2023, incrementando en 197.36 por ciento este delito, colocando a Tabasco en el lugar 10 del país con 18.38casos por cada 100 mil mexicanos, haciendo que la incidencia de asesinatos sea 37.13 por ciento más que en el resto del territorio nacional.
El secuestro fue el crimen de mayor preocupación, posicionando al estado en el segundo lugar de Méxicocon 226.66 por ciento por arriba de la tasa nacional con 0.38 casos por cada 100 mil habitantes, derivado de las 33 capetas de investigación abiertas en 2024, por sobre las 14 de 2023.
El resto de actos ilícitos que crecieron en la entidad fueron robo de negocio con 82.35, robo con violencia con 49.86, extorsión con 42.39, feminicidio (solo) con 41.18, robo de vehículo con 16.91 y homicidio culposo con 1.62 por ciento respectivamente.
Mientras que el robo en transporte público, robo a casa-habitación y violación, principalmente, fueron los que disminuyeron con 100, 22.58 y 13.65 por ciento respectivamente.
Aumento de víctimas
El reporte igual destaca el aumento de víctimas en Tabasco en los principales delitos de alto impacto, además del homicidio culposo.
El homicidio doloso y feminicidio pasó de 243 en 2023 a 846 en 2024, aumentando en 248.15 por ciento; secuestro de 23 a 45, constituyendo un 95. 65 por ciento; feminicidio de 17 a 25, representando un 47.06 por ciento; extorsión de 92 a 131, ascendiendo un 42.39 por ciento; y homicidio culposo de 455 a 487, subiendo a 7.03 por ciento.
Los crímenes que más preocupan, el homicidio doloso y el feminicidio, en conjunto, evidencian que los hombres son las principales víctimas con un aumento del 243 por ciento, al pasar de 216 asesinados en 2023 a 740 en 2024.
No obstante, hubo un significativo incremento de 644 por ciento de mujeres víctimas al pasar de 9 en 2023 a 67 en 2024, mientras que 14 cuerpos quedaron sin ser identificados el año pasado; en 2023 solo uno no fue reconocido.
Crímenes por municipio
El reporte también resalta cuáles fueron las carpetas de investigación que más se aperturaron por municipio, evidenciando las áreas de mayor riesgo.
En Centro el narcomenudeo, el homicidio doloso y la extorsión fueron los de mayor incidencia con 2200, 550 y 80 por ciento de crecimiento respectivamente.
Nacajuca destacó con un mayor 250 por ciento de robos con violencia y un secuestro, cuando en 2023 no había registrado ningún rapto.
Paraíso tuvo un 200 por ciento más de carpetas por violencia familiar y dos casos de feminicidio sin antecedentes en el 2023.
Jalapa llamó la atención con 800 por ciento más de robos de vehículos, además de un caso de violaciónjunto con Jonuta que no había sucedido el año anterior.
También en robos resaltó Macuspana con 900 por ciento en negocio; Cárdenas con 350 por ciento a casa-habitación; y Comalcalco con 175 por ciento a transeúnte.
58 delitos por día en noviembre
Finalmente el reporte sobre incidencia delictiva en Tabasco 2024, pone en evidencia que durante el mes de noviembre se podía promediar 58 delitos de diversos tipos por día.
Carpetas de investigación promedio en noviembre de 2024:
-
3 homicidios dolosos
-
1 homicidio culposo
-
11 robos con violencia
-
7 robos de vehículos
-
2 robos a casa habitación
-
6 robos a negocio
-
3 robos a transeúnte
-
17 denuncias por violencia familiar
-
8 lesiones dolosas
You must be logged in to post a comment Login